Daniel Sabaté y Héctor Gagliardi: Noche de Reyes


Cuando era chico, en mi casa, no se conocía a Papá Noel, o al menos, no lo recuerdo.
No tengo ningún «deja vu» del señor vestido de rojo y blanco, regalando juguetes. Sí, en cambio, es muy fuerte la imagen de la espera de los Reyes Magos. O al menos, la imagen que me construí de esa noche/día.

El pasaje Namuncurá era de tierra, una tierra que era más alta que el nivel de las veredas y de las casas. Y ahí era fácil encontrar el pasto para los camellos. Supongo que el agua la sacaríamos de la canilla.

Nunca vi a los Reyes. Ni a quienes, por ahí, hacían el reparto en el pasaje.
No sé por qué, uno de los recuerdos más fuertes y recurrentes es el regalo de un carrito de lechero.

La leche, antes de los cartones, los sachets, las botellas (en casa tuvimos varios años una de color verde), era repartida por el lechero en unos ¿tarros? de metal -¿aluminio?-. Una reproducción tamaño niño (sin los caballos que tiraban del carro, claro), en madera, con los tarros de metal, fue lo que me trajeron los Reyes ese año (¿cuál sería?, sin duda la década del 60). Tengo la imagen, real o adornada -como pasa con los recuerdos, a medida que avanza el tiempo- de caminar llevando el carrito por el medio del pasaje (en la nebulosa, voy con mi primo con uno igual o mi hermana con uno más chico, no sé).

Hoy es el día de Reyes. Y ayer mamá hablaba con Emi, que replicaba, de algún modo, su emoción ‘emocionante’ de la Nochebuena de 2020 (¿alguien podrá olvidar su abrazo a Papá Noel?) y le mostraba el pasto que rodea esta casa de La Calderilla (en Salta).

Cada uno de ustedes tendrá su propio recuerdo de alguna espera expectante de algún Papá Noel, de algún Rey Mago (hoy diríamos que eran inclusivos), de algo de ilusión, de algo de magia…

A mí la imagen del carrito de lechero, junto con la poesía de Gagliardi -que era de Racing- que en cada Navidad o Fin de Año, después de las discusiones sobre política, un hermano de mi tío Carlos recitaba. Como aquella que empieza «si vos no te portás bien…» (mandatos subliminales, si los hay) y traía algo de silencio y de paz, después de las peleas.
Por ahí está bueno, buscar en el corazón los recuerdos lindos y volver a emocionarse, para no perderlos.

Besos de Reyes para ustedes.(*)

Daniel Sabaté

Carta escrita por Daniel para sus pibes, esos que son hombres, pero que siguen -como debe ser- esperando con los zapatitos y el paso a los magos reyes.

Poema «Los reyes magos», de Héctor Gagliardi

Descubrí por qué cada vez más escritores eligen el coaching literario para trabajar

Acerca de Leandro Murciego

Soy Leandro Murciego, periodista el diario La Nación en Argentina hace más de 25 años, poeta y autor del libro "Identidad", gestor cultural y creador del blog PAMA (Poesía a Mano alzada) que nuclea y cura trabajos de poetas hispanoamericanos. Creador y conductor de los ciclos radiales "Noche de Letras 2.0" y "NDL Casual". Además, soy coach ontológico y trabajo profesionalmente como coach y mentor de artistas, mi trabajo es ayudar -en especial- a escritores, cantautores y a personas interesadas, a refinar y enriquecer su estilo literario.
Marcar como favorito enlace permanente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *