
Día de la mujer. Isabel Allende, Emma Watson y Gloria Steinem tres gritos para una misma voz
Las cuestiones de género no puede quedar limitado a tan sólo un día del calendario. Esta es una causa que se debe defender los 1440 minutos de cada uno de los días. Y esa defensa no puede quedar sólo en manos de las mujeres sino que, por el contrario, es un tema que nos incumbe a todos. Para acompañar
«Las mujeres, primero que nada, queremos vivir sin miedo»
Isabel Allende
La escritora chilena es una de las mentes y de las plumas más atractivas de nuestros días. Ella no sólo tiene un estilo muy particular a la hora de escribir sino que además levanta bien alto la bandera por la lucha de los derechos de las mujeres. En los últimos tiempos definió al feminismo como una revolución irreversible, pero sabe que la lucha por la igualdad de derechos no les será sencilla. Para muchos el patriarcado no sólo es una cuestión cultural sino también económica.
«Existe una guerra no declarada contra el género femenino. Vivimos en un patriarcado. ¿Qué es el patriarcado? Es un sistema de opresión económico, cultural, religioso, social, que le da dominio al género masculino, no a todo, pero sí a una parte del género masculino», dijo Allende, en una entrevista periodística realizada en 2020-

«Hombres, la igualdad de género también es su problema»
Emma Watson
Para muchos Emma Charlotte Duerre Watson es quien interpretó el papel de Hermione Granger en la saga de películas de Harry Potter. Pero la modelo y actriz británica es mucho más que eso. Ella es embajadora de buena voluntad de la ONU y una de las activistas británicas que lleva adelante la defensa de los derechos de las mujeres. Duerre Watson sostiene que esta es una causa que demanda de la participación y de la responsabilidad de todos.

«Un feminista es todo aquel que reconoce la igualdad y la plena humanidad de mujeres y hombres»
Gloria Steinem
Desde la década de 1960, Gloria Steinem ha luchado, a través de su trabajo como periodista y de su activismo, por los derechos de las mujeres. Desde cofundar la primera revista dirigida por mujeres a impulsar la Enmienda de Igualdad de Derechos, su vida está repleta de hitos que han sido ejemplo para la lucha por la igualdad, y ha buscado enseñar que el feminismo no es solo una cosa de mujeres.

Yo, mujer fui resquebrajado desierto
sin el agua que no vigorizó mi huerto.
Yo, mujer me reinventé vergel florido
y conseguí perfumar al irritante olvido.
Yo, mujer muchas veces caí de rodillas
cuando algún amor me hizo zancadillas.
pero me situé de pie y levanté la cabeza
al descubrir que soy mi única fortaleza.
Fui el nido de la simiente por mi querida.
Tras nueve lunas yo, mujer parí una vida.
Fui nutriente, amor, ternura, consuelo.
Resistí las noches y sus tantos desvelos.
Yo, mujer, soy única, fuerte, poderosa
ya no espero con manos temblorosas
la aprobación del hombre continente.
Yo mujer, me proclamo independiente.
(Yo, mujer)