Mi Buenos Aires querido (Juan Gelman)


Este texto lo leyó el pasado 26 de agosto de 2013 en la Biblioteca Nacional, Buenos Aires

***Esto publicamos en Poesía a Mano Alzada a horas de enterarnos de la muerte de Juan Gelman***

Hace horas, muchas horas, que estoy intentando desatar el nudo de la garganta; tratando de poner algo -que no sea una lágrima- en una página en blanco y no logro hacerlo…
Desde ayer, estoy triste, aunque recién ahora me empezó a doler su falta, su ausencia.

 

Juan_Gelman

Comparto un poema tan suyo como de todos nostros…
Sentado al borde de una silla desfondada,
mareado, enfermo, casi vivo,
escribo versos previamente llorados
por la ciudad donde nací.

Hay que atraparlos, también aquí
nacieron hijos dulces míos
que entre tanto castigo te endulzan bellamente.
Hay que aprender a resistir.

Ni a irse ni a quedarse,
a resistir,
aunque es seguro
que habrá más penas y olvido.

Juan Gelman
(Mi Buenos Aires querido)

 

Si te gusta Gelman no podés perderte su poema Mujeres en su propia voz o seguir leyendo el Especial Juan Gelman

 

Acá dejo algunas crónicas sobre su partida:

Según Página 12   /   Clarín   /  La Nación   /   Ámbito.com   /   Telam   /

 

Acerca de Leandro Murciego

Soy Leandro Murciego, periodista el diario La Nación en Argentina hace más de 25 años, poeta y autor del libro "Identidad", gestor cultural y creador del blog PAMA (Poesía a Mano alzada) que nuclea y cura trabajos de poetas hispanoamericanos. Creador y conductor de los ciclos radiales "Noche de Letras 2.0" y "NDL Casual". Además, soy coach ontológico y trabajo profesionalmente como coach y mentor de artistas, mi trabajo es ayudar -en especial- a escritores, cantautores y a personas interesadas, a refinar y enriquecer su estilo literario.
Marcar como favorito enlace permanente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *