«El mar por última vez» por Raquel Fernández

La poeta Raquel Graciela Fernández propone, en este segundo poema en PAMA (Poesía a Mano Alzada) una interesante cómo se van atravesando -por medio del crecimiento- diferentes duelos a lo largo de la vida. Aquí en este texto expone el instante en el que vio por última vez el mar como niña.

Ese espectáculo maravilloso e imponente después de ese momento cambiaría en ella. El mar, con ojos de niña, está ligado a las manos de su padre y de su madre, al grito azul que inunda la garganta y a sus fantasías en blanco y negro. Esas que le hicieron jurar que jamás se metería desnuda en el mar.



Este posteo sirve a modo de presentación de su participación en el capítulo 161 de Noche de Letras 2.0, el podcast literario que se emite por Radio Trend Topic.



En diciembre de 1975
vi el mar por última vez
con ojos de niña.
De la mano de papá y mamá, vi el mar.
Y el mar fue un grito azul
que me inundó la garganta.
Un grito de alegría
(y algo de miedo también,
en blanco y negro la chica desnuda y el tiburón,
en blanco y negro el juramento de que nunca, nunca, nunca,
iba a meterme al mar desnuda).

Después, papá soltándome la mano.
El mar escapándose,
escurriéndose entre las grietas del recuerdo,
¿cómo era ese azul,
cómo era ese grito,
cómo era dormirse sin saber que el miedo
no eran la chica desnuda y el tiburón,
porque la muerte estaba en mi casa
y lo había mordido a él que tenía los pies secos?

Después, las tarjetas postales de las amigas
a mediados de enero:
puestas de sol y gaviotas,
sombrillas de colores.
Alfajores Havanna que traían los tíos
y alguna chuchería comprada en la feria de artesanos
o en los negocios del puerto
(cositas horribles que cambiaban de color según el tiempo
y no quedaban bien en ninguna repisa).
Y yo tratando de hacer pie en ese azul
cada vez más lejano,
en ese grito de la mano de papá y mamá,
tratando de hacer pie para no ahogarme
en una casa seca donde la chica desnuda y el tiburón
se dormían abrazados
a mis temblores de huérfana
y el verano,
con su insistente olor a sol y a flores aturdidas,
se parecía tanto, tanto a la muerte.

Raquel Fernández*
(El mar por última vez)

*Te invitamos a recorrer su blog hacé clic acá.

Acerca de Leandro Murciego

Soy Leandro Murciego, periodista el diario La Nación en Argentina hace más de 25 años, poeta y autor del libro "Identidad", gestor cultural y creador del blog PAMA (Poesía a Mano alzada) que nuclea y cura trabajos de poetas hispanoamericanos. Creador y conductor de los ciclos radiales "Noche de Letras 2.0" y "NDL Casual". Además, soy coach ontológico y trabajo profesionalmente como coach y mentor de artistas, mi trabajo es ayudar -en especial- a escritores, cantautores y a personas interesadas, a refinar y enriquecer su estilo literario.
Marcar el enlace permanente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *