La revista Cultura Argentina habla de PAMA como: «El sueño de la literatura social»
Extra! Extra! Llegó la versión on line de la revista Cultura Argentina 3, que dirige periodísticamente Claudia Ainchil. Esta edición cuenta con poemas de Leandro Murciego y con una nota sobre PAMA (Poesía a Mano Alzada) donde el propio Murciego habla de este sitio web como: «El sueño de la literatura social (hacé clic para leer este posteo)»

Hacé clic en la imagen para leerla.
02 Fotografía
05 Editorial Por Claudia Ainchil.
06-10 Fotografía. Andrea Alkalay. Diálogo con la imagen.
11-14 Poesía Noroeste (Noa)- Jorge Calvetti (Jujuy)
15-16 Comentario de libros – Cristian Vitale. Encarnación Ezcurra: La Caudilla. Encendida en la llama de su tiempo. Por Adolfo Bebe Ponti.
17-20 Historieta Fran Fantino – Dibujante (Buenos Aires)
21-24 Poesía Noreste (Nea) Lecko Zamora (Chaco)
25-28 Muralismo – Luisina Marianela Moor Schulz (Salta / Formosa)Crea su propio color.
29-30 El Eternauta estuvo en La Matanza. Por Boragno Carlos.
31-32 Crítica de Libros – Ficciones Reales, de Omar RamosPor Damian Leandro Sarro.
33-37 Poesía Centro Juan Carlos Bustriazo Ortiz (La Pampa)
38-46 Maria Giuffra: “sin memoria somos un grupo de animales salvajes descarriados”. Por Claudia Ainchil.
47 Cuento – El primer día de Irene De Gustavo C. Bedrossian (Bs As)
48-49 Música – Desde Mar Del Plata, Costa Atlántica, Mala Espina. Por Pablo Adobbati
50-52 Poesía Cuyo – Ana María Ponce (San Luis)
53-59 Arte Por Docena: 12 Mujeres 12 Provincias 12 Artistas – Isidoro Espacio De Arte. Por Ceci Rodriguez.
60-61 Crítica de libros – Lo que la soledad esconde. “Los que están solos”. De Liliana Allami (CABA) Por Paula Winkler.
62-63 Amor De Papel Por Elena Ferreyra.
64-70 Turismo Cultural – Primer encuentrode escultores en madera“Mitos Y Leyendas Correntinas”.
71-78 Daniel Sotelo: “realizamos esculturas figurativas para fortalecer los valores Culturales, a través de mitos y leyendas Correntinas”. Por Claudia Ainchil.
79-82 Literatura Infantil – Tiempo y brújula de laliteratura infantil Por Cristina Pizarro
83-86 Cuentos – Literatura Infantil -Y entonces llegó el lobo. De Gustavo Roldán (Chaco)
87-90 Teatro / Circo – San Luis – Ciclo provincial de teatro y circoOrganizado Por Los Piripulos Teatro – Aruma Circo.
91-95 Poesía Buenos Aires – Juana Bignozzi.
96-102 Miniserie – Bitácoras: cinco miradas femeninas en tiempo de pandemia. Por Natacha Mell.
103-104 Critica De Libros – De Victor Justino Orellana (Bs As), Escarabajos y samaritanos. El beneficio de la duda. Por Omar Ramos.

Hacé clic en la imagen para leerla
105-108 Poesia CABA Leandro Murciego.

Hacé clic en la imagen para leerla
109-113 “Activando el roce y compartiendo la sensibilidad”. La aventura de remar del chat al libro. Por Ceci Rodriguez

Hacé clic en la imagen para leerla
114-116 Blog – PAMA (Poesía a Mano Alzada), El sueño de la literatura social. Por Leandro Murciego.

Hacé clic en la imagen para leerla
117-118 Cultura e identidad argentina – Río Negro -Buñuelos de manzanas y mermelada de manzana.
119-122 Poesía Patagonia – Flora Rodríguez Lofredo (España / Santa Cruz)
123-126 – 19 De Abril – “Dia Del Indígena Americano”Por Fabio Inalef.
127-134 Cine – Vicenta, historia de lucha, amor y convicción. Por Natacha Mell.
135-138 Plástica – Chela Gómez Morilla (Entre Ríos / Corrientes)

Hacé clic en la imagen para leerla.