
Escuchá el podcast #167 de Noche de Letras 2.0 con Pachi Herrera
Pachi Herrera es un charanguista jujeño, que actualmente reside en Córdoba, y que está -por estos días- de visita por Buenos Aires presentando su nuevo disco «Al viento». Su cuarto trabajo musical llega tras a seis años de haber iniciado su carrera solista.
Pachi Herrera tuvo la suerte de conocer y tocar junto con el músico jujeño
Ricardo Vilca -que se popularizo de la mano del grupo Divididos de su tema Guanuqueando-. Con él Herrera no sólo reconceptualizó el arte en todas sus dimensiones sino que terminó de encontrar su camino en la vida.
«El quiebre en mi vida fue pasar por la casa de Ricardo Vilva»
Comentó Pachi Herrera en su paso por Noche de Letras 2.0
Tras ese contacto Pachi le dio dirección y sentido a su vida artística.
Pachi e Inti Huayra
Pachi se radicó en Córdoba en 1999 y -por aquel entonces- formó un quinteto al que llamaron Inti Huayra. Juntos recorrieron diversos escenarios de la Argentina por casi 15 años. Inti Huayra -casi sin proponérselo- logró convertirse en un influyente grupo y uno de los grandes exponentes de la andina. Con esta formación Herrera grabó 4 discos antes de comenzar su carrera solista en 2014.
Sus trabajos discográficos
En los últimos años su producción como solista dieron muy variados frutos que se tradujeron en cuatro discos: «Variablemente» (2015), «El calladito» (2017), «Charangueando» (2019) y «Al viento» (2021). Todos ellos dan cuenta de su evolución tanto musical como personal. En la actualidad, Pachi cada vez que toca su charango se reconoce como un colibrí capaz de flotar en el aire.
Conocé a este músico argentino que hace, vive y siente nuestra música folklórica.