
Mentoreos literarios grupales, procesos virtuales, accesibles y colaborativos
Se abrió la inscripción para un nuevo grupo de trabajo (cupos limitados) -el primero de 2022- para formar parte de los encuentros de Mentoring Literario grupales. La propuesta diseñada para pocas personas busca incentivar el proceso creativo por medio de la sinergia que aporta el trabajo colectivo.
En esta metodología la confrontación y la complementariedad resultan factores fundamentales para el crecimiento tanto individual como grupal.

Uno de los puntos vitales de este sistema es reconocer la existencia del otro (lector/compañero) como actor imprescindible, que no solo le da sentido a la escritura sino que, además, la completa.
Este sistema está ideado para aquellos que buscan interpelarse, definir una voz literaria nueva, mejorar sus producciones e incorporar herramientas de escritura.
El método -que ofrece lo mejor del Coaching Literario y de los talleres de Escritura Creativa por medio de encuentros virtuales/semanales de 90 minutos (que se realizan por Meet, FaceTime o Skype)- propone actividades grupales e individuales. Éstas están desarrolladas para instar tanto a los procesos de escritura como al análisis del rol del escritor, su función y responsabilidad social y artística.
La producción literaria, el análisis de textos de otros artistas, el intercambio y la confrontación de idea y la adquisición de una visión crítica son elementos primordiales de estos encuentros.
El proceso prevé 12 encuentros, divididos en tres meses. Por el momento hay dos horarios posibles miércoles por la mañana o domingos después del mediodía (siempre hora de la Argentina). Los costos mensuales son módicos.
¿Quién soy?

Soy Leandro Murciego, escritor, periodista del diario La Nación de la Argentina desde hace 25 años y coach de artistas y mentor literario. Vivo en Buenos Aires, ciudad donde nací. Me recibí de coach ontológico (en la escuela Argentina de Coaching Ontológico), en 2016, y adapté esta actividad a las diferentes expresiones artísticas. Desde entonces, trabajo con escritores (poetas, cuentistas, novelistas y guionistas), compositores, artistas plásticos y actores. Con ellos he realizado diferentes procesos que permitieron trabajar desde interpretaciones hasta la creación de trabajos (canciones; libros de poesías, cuentos y novelas; y obras plásticas).
Ofrezco procesos de mentoreo literarios y coacheos literarios y artísticos. También brindo talleres de escritura creativa individuales, asesoría literaria -para quienes están necesitando aportes críticos para sus producciones artísticas.
Además, soy periodista especializado en cultura (tengo un podcast literario/cultural, premiado internacionalmente, Noche de Letras 2.0, que nació en 2014 y que se emite por Radio Trend Topic) y economía (tengo 15 años de experiencia en el rubro). Los que me conocen dicen que soy un cazador y contador de historias, y creo que es verdad. He publicado varios libros y recibido algunos reconocimientos como escritor, periodista y gestor cultural. Conoceme más a través de mi biografía o viendo alguno de mis videos de youtube.

Si querés iniciar un proceso de mentoring literario
- Envía tu solicitud a:
poesiaamanoalzada@gmail.com o a lmurciego@gmail.com - Allí escribí qué es lo que te gustaría lograr o mejorar. Adjuntá tus datos de contactos (mail, usuario de Skype, Telegram, etc. y contame desde dónde vivís para poder coordinar fechas y horarios de encuentro).
- A la brevedad, me pondré en contacto con vos para establecer un plan de trabajo, cantidad estimada de sesiones y posibles horarios.