Brote poético: Jotaele Andrade

Jotaele Andrade es un poeta argentino que tiene una fascinante multiplicidad de voces literarias. Ellas van modelando una escritura poética que se caracteriza por su profundidad. Realiza en su poesía un recorrido espiralado que propone varios puntos de vista distintos y particulares. Su recorrido, parecería transitar por una suerte de poesía prima lejana del ensayo, que está dispuesta a no dejar temas en la superficie. Todo a fondo y a corazón abierto. Así de simple y compleja es la descripción de su trabajo artístico.


Andrade, una de las plumas literarias más interesantes de este presente turbulento, no podía faltar en el Especial Brote Poético que de la mano del trabajo de los blogs «La casa que soy» (Venezuela), Poesía a Mano Alzada (PAMA, Argentina) y Noche de Letras 2.0. En esta oportunidad se acerca con un poema titulado: “Un bagallo de amor para los dos: éxtasis y muerte«.

Jotaele Andrade es una de las voces del Especial Brote Poético conocé más sobre él haciendo clic en la foto

Yo fui muerto por una bala policial.

La noche bajó veloz ese día y a mi existencia.

Dirán: no era buena semilla

ese Juan

allá ardía con la muerte como pólvora regada

Sí. Yo comí miel de la mejilla de mi madre.

Era salada, Brotaba de una herida inconsolable.

Yo lamí con mi lengüita de ternero esa grieta.

¿Cómo no iba a pasar a mi corazón todo ese lastre

si es por la saliva que nos aman?

Detrás del amor está el naufragio. Y en cada naufragio repiquetean campanas

que ensordecen.

Sí. Yo tuve rabia y quise endulzar mi herida.

Dirán: era carne entregada al sacrificio

veiase a lo lejos que lo tumbaban los fantasmas

Sí, Nicolás, Iván, la Nena, su melena rubia, Julián, el Cara de cardo,

Penicilina, Adrianita y su vientre abierto por mano anónima

eran mis fantasmas.

Fumábamos y bailábamos en ronda. A veces me abrazaban y sentía que mi carne

era de su propia sustancia

Eran míos y sus huesos, flautas que cantaban mi nombre.

A veces les preguntaba

Amigos, amigas

¿Qué es nacer en este pozo?

Tener 14 años y las muelas picadas. Haberse emborrachado bajo el ojo de la luna

a los ocho.

Saber que una mano puede sofocarte.

Todas sus respuestas son tan mías como el pétalo atestigua

por la flor.

La vida fue un rayo que nos cayó en la cara.

La vida siempre es un rayo que cae en la cara.

Nadamos en las aguas de existir. Renacuajos en las zanjas barriales.

Ay. cómo mueve la muerte esas caderas.

Un bagallo de amor para los dos, renacuaja.

Estamos bailando.

Yo fui muerto por una bala policial.

Jotaele Andrade

(Un bagallo de amor para los dos: éxtasis y muerte)

Si querés contactar o seguir al autor te dejamos aquí su paradero virtual:
Correo elcomensal@yahoo.com.ar
Facebook: Jotaele Andrade


Acerca de Leandro Murciego

Soy Leandro Murciego, periodista el diario La Nación en Argentina hace más de 25 años, poeta y autor del libro "Identidad", gestor cultural y creador del blog PAMA (Poesía a Mano alzada) que nuclea y cura trabajos de poetas hispanoamericanos. Creador y conductor de los ciclos radiales "Noche de Letras 2.0" y "NDL Casual". Además, soy coach ontológico y trabajo profesionalmente como coach y mentor de artistas, mi trabajo es ayudar -en especial- a escritores, cantautores y a personas interesadas, a refinar y enriquecer su estilo literario.
Marcar como favorito enlace permanente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *