
Noche de Letras #183: Flavia Carballo, una de las bellas voces literarias del festival «Poesía YA!»
Flavia Carballo es una de las voces poéticas nuevas de la Argentina. Ella fue una de las dos entrerrianas que fueron destacadas por «Poesía YA!«, el flamante encuentro literario que se realizó en el Centro Cultural Néstor Kirchner. Carballo escribe y transita la literatura desde hace largo tiempo. Su impronta literaria muestra un gran trabajo y un muy cuidado estilo poético.
Según la autora su gran escuela fueron las letras de Alfonsina Storni y Alejandra Pizarnik, a las cuales volvió una y otra vez. «En casa no había muchos libros de poesía. Una vez, de muy pequeña mi papá leyó uno de mis primeros escritos y me alcanzó dos antologías literarias, una de Alfonsina y la otra de Pizarnik. Desde que las leí, siempre quise poder transmitir las emociones como ellas. Y para ello trabajo», comentó la joven autora, que actualmente se encuentra radicada en Salta y que encuentra en la poesía un refugio y, a la vez, un trampolín.
Flavia se define como lectora, poeta, estudiante de Letras y mamá de sus hijos y sus poemas. Formó parte del Colectivo de Escritoras Patagónicas Casa San Martín de los Andes, quienes resultaron ganadoras del Premio Democracia edición 2021 y publicaron la antología poética Nos queda el mundo. Algún poema tiene que haber. Además, integró el Centro Editor Municipal de esa ciudad patagónica. Actualmente, Flavia está trabajando tres poemarios que marcan algunas de sus actuales voces literarias poéticas.
Entre Ríos dejó su huella en «Poesía Ya!»
Por primera vez, en los últimos tiempos, la poesía logra acceder de una manera tan cuidada a uno de los más importantes centros culturales de la Argentina. El encuentro «Poesía Ya!«, que durante cuatro jornadas marcó el ritmo literario de este género, sirvió para reconocer a más de 60 autores en diferentes categorías, los cuales formaron parte de la programación del evento.
Carballo, además de haber sido seleccionada como una de las cinco mejores poetas en el rubro «Poesía en voz alta» fue una de los tres representantes de Entre Ríos que lograron dejar su marca en este primer festival del género.
Sus otros dos coterráneos fueron el poeta y docente Washington Atencio (oriundo de Lucas González) y la poeta y tallerista, Rocío Lanfranco que presentó un Taller de lectura y/o escritura para infancias.