
«Desempleo» de Leandro Murciego
Dicen que el trabajo dignifica, pero nada más falso. El trabajo es una de las tantas áreas de la vida o actividades del hombre, que como es lógico no tiene ni el don ni la posibilidad de dignificar por sí sólo.
El poder de dignificar está, siempre, en manos de quien realiza la actividad. Nadie puede venir a colocar dignidades donde antes hubo Bellaquería, deslealtad, deshonestidad. Sólo puede hacer digno un trabajo el trabajador, con su actitud, su forma de ver la vida, el compañerismo y el respeto por el otro.
Hablar de que el trabajo dignifica es una de los tantos eufemismos que no hacen más que quitar el poder de transformación al empleado para dejarlo del lado de la mesa del empleador.

Imagen del nuevo manga de GOKUSHUFUDO titulado «YAKUZA, AMO DE CASA»
La dignidad está más acá.
No es el trabajo que me das
y al que yo le doy sustento.
Son los ojos con los que te miro cada noche.
Es el plato que tu vieja lleva a la mesa,
la comida que compartimos,
el guardapolvo que, ahora, yo te plancho,
la sonrisa que seguimos dibujando
a pesar de los pesares,
la luz que le inventamos a este oscuro pasillo.
Son las ilusiones que le tejemos al futuro.
Es la esperanza y la alegría de estar juntos,
y seguir creyendo que la patria es con el otro.
Leandro Murciego
(Desempleo)
Sobre el autor
Leandro Murciego es poeta, escritor, periodista, docente, mentor y coach literario y artístico. Nació en Buenos Aires en 1970. Desde hace 25 años forma parte del staff permanente de la redacción del Diario La Nación de la Argentina. Actualmente, tiene varios alumnos y escritores con los que realiza procesos de Escritura Creativa, Mentoreos y Coacheos Literarios de manera individual y grupal (con todos ellos de forma virtual).
En 2013 creó el portal literario PAMA (PoesiaAManoAlzada.com.ar) y desde 2015 conduce el podcast cultural Noche de Letras 2.0, que desde su nacimiento se emite por Radio Trend Topic. Además, es gestor cultural llevó adelante los ciclos Voces del más acá (junto con Rosa Rodríguez Cantero y Carolina Bregy), Resistiendo con poesía I y II (RCP, con Carolina Bregy) e Intimidades poéticas. También formó parte de la organización de la Noche de la poesía de Buenos Aires.
Descubrí por qué cada vez más escritores eligen el Coaching Literario y el Mentoreo para escritores
