
Dolo y su poesía bilingüe
Para Dolo Trenzadora (el nombre artístico que elegió Alicia Aquino) todo es arte: la cocina, la música y la poesía. Tres actividades que fueron cultivadas en su hogar familiar. Dolo logra unir estos tres puntos en su trabajo literario/artístico.
Busca, como Afrodita (a quien Safo Mitilene llamaba Dolo Trenzadora),
enlazar, tejer y tramar -en su caso particular- su cultura paraguaya/argentina. Sus letras son un fiel reflejo de su identidad y mixturan, casi naturalmente, el guaraní con el castellano. Desvelar aquello que no se quiere ver es uno de sus principales motores como, así también, la recuperación de la tradición oral.
Dolo que formó parte de la 7ma temporada del podcast cultural/literario Noche de Letras 2.0, que se emite -desde su nacimiento- por radio Trend Topic, nos compartió dos de sus creaciones artísticas: «Primer sorbo» y
«Desde la raíz gritaré la frontera«.

Kurepiguaya resa /ojos de hija de paraguayxs/
Porque cuando nos miramos, Kurepiguaya, como en un intento de entrar más en la otra,lo que deseo es ser precisa y que -en un solo mordisco mío-entiendas que nosotras no tenemos traducción.
Dolo Trenzadora
(II)
Pues cuando te miro a ti un instante, entonces me parece
que no puedo decir ni una palabra
más, sino que silenciosamente mi lengua se haroto.
Safo de Mitilene
Claro, cuesta aceptar que no siempre
se trata del ombligo que nos parte
al medio.
Silenciosamente mi lengua se ha roto.
Forzar, empujarle
a que encaje,
en el mundo vacío.
Silenciosamente mi lengua se ha roto.
Ninguna estrella sola me define
porque yo soy todas las estrellas.
Sabe, entiende, no interpreta,
hace que no la molesten
y
se calla.
Silenciosamente mi lengua se ha roto.
Somos dos cabezas mirando a costados opuestos:
yo, el camino, alguna planta.
vos:
Silenciosamente mi lengua se ha roto.
Toda mi saliva no alcanza.
Lo intento, pero todavía
falta.
Mis piernas, mi cadera, mis senos
y toda mi cara van a dejar de temblar.
Pero todavía falta.
Silenciosamente mi lengua se ha roto.
Y aun así no sangra.
Dolo Trenzadora
(Plagio)
¿Sabés qué es y para qué sirve el Coaching literario? Descubrilo haciendo clic en la imagen
