Tres poemas de Juan Calero Rodríguez
Juan Calero Rodríguez, es un poeta y gestor cultural cubano, con raíces canarias. Desde hace más de treinta años reside en ese particular rincón español, que se presenta como un portal para América. En el caso de Calero Rodríguez gran parte de sus producciones literarias nacieron en el Viejo Continente.
Su manera de entender el mundo y de sentir la cultura lo llevaron a crear, en plena pandemia la asociación cultural, Abra Canarias Cultural (que tiene sede en la isla La Palma). Desde esa Organización Sin Fines de Lucro, que preside, se realizan actividades artísticas/culturales. Además, se publican libros de escritores latinoamericanos y canarios. Hasta el momento la entidad cuenta con más de treinta títulos editados (tres de los cuales corresponden a escritores argentinos).
En este posteo te compartimos tres poemas de Calero Rodríguez: «Sembrar el aire», «Cruces» y «Nostalgias».

Escucha la música de esta Madre, escúchala.
Cómo germina su canto inocente a la llovizna,
su río vertical de agua transparente y mágica
infatigable, desnuda, sin palabras
entre el beso y una flor.
Apenas abre sus manos, brotan palomas
cortesanas laboriosas, sembrando el aire
con esquirlas, en busca del barco de papel.
Pan de los sueños eternos
del hombre y su andar.
Si estamos condenados a beber de su vientre
si somos rebaños trashumantes negados al llanto,
qué le hacemos al mar de nuestras raíces.
Bordemos, pues, las mejores sábanas a la cuna
donde venimos a nacer y morir.
El mundo no vaga por suerte de náufragos.
Si somos mil respuestas a la pregunta
y la sed no entiende de ratos perdidos,
por qué ignoramos la fiebre agonizante
del perfecto mimo a nuestros adentros.
Tierra, hogar, madre, árbol bendito
no somos aves de rapiña para sacarte las entrañas.
La rapiña es puro invento. Bórralo.
Solo aves, únicamente motas,
ingrávidas ralladuras de limón.
Juan Calero Rodríguez
(Sembrar el aire)

xxxxxx
No encuentro aquel niño con sus juguetes
ni los rincones donde solía llorar.
Hasta he perdido las noticias
donde indagaba astillas a la vida.
Ahora cuando nada se esconde detrás de la luna
Las palabras apenas asoman a la urgente voz
si no lucen el brillo de su instante.
Cansado de mil batallas
un día me arrojé al enemigo.
En plena matanza
anduve
Pero no supe alejarme del patético incierto.
Hoy cuando se detienen los relojes
me sigo inventando cuentos en que creer.
El último, gira en torno a una estrella
un tanto repetida.
La paz no es un papel firmado tras la contienda
ni una bandera blanca, un beso o te quiero.
Mi paz eres tú y mira qué lejos te tengo.
Juan Calero Rodríguez
(Infancia)

Juan Calero Rodríguez
Hoy he vuelto a lo que fue mi casa
pero no pude entrar.
Está llena de recuerdos.
A las puertas está mi país,
mi ciudad, mi pueblo, mi vida, mi mundo
sin poderlos habitar.
Ya no me pertenecen.
Juan Calero Rodríguez
(Nostalgias)
Escuchá, ahora, la entrevista a Juan Calero Rodríguez en Noche de Letras
Juan fue invitado, de la séptima temporada, de Noche de Letras 2.0, el programa literario/cultural que conduce Leandro Murciego y que produce PAMA (Poesía A Mano Alzada). Y que está candidateado como mejor programa literario 2022 de la radio on line. Si querés ayudar con tu voto podés hacer clic en el botón celeste.
Para trabajar la escritura
¿Querés escribir y no sábes cómo empezar? Tenés que terminar una obra y no encontrás la forma? ¿Estás atravesando un bloqueo literario? ¿Buscás cambiar tu voz literaria? Hacé clic en la imagen y descubrí cómo puede ayudarte el coaching literario o el mentoring para escritores.

