Sergio Felipe Mattano escribe poesía, mas no se declara poeta, tiene una voz literaria potente y singular. Es difícil salir ileso de sus textos. Su búsqueda literaria lo lleva a transitar espacios donde juega con las cadencias, las métricas y hasta se anima a fusionar estilos y géneros como el teatro y la poesía.
Es maestro de iniciación literaria (trabaja con niñas y niños de 5 a 12 años) y profesor de Literatura en la Educación pública. Además, coordina talleres de lectura y escritura poética en Bibliotecas y espacios culturales autogestivos. Él, como en su poesía, intenta transmitir su pasión por las letras y el goce de la lectura -de la mano del juego- a sus alumnos.
Su obra
Cuenta con seis libros publicados: “No Hablaré de Ellos” (Moreno: CBE, 2011), “Canope (subpoemas)” (Ciudad de México: Lenguaraz, 2009 – Moreno: CBE, 2013), “En tu nombre” (San Miguel de Tucumán: Ediciones de la Eterna, 2015), “Los sobrinos bastardos de Arlt” (publicación colectiva, Ediciones de la Eterna, 2015), “Subpoesía. Manual del Usuario” (Córdoba: La Cleta Ediciones, 2018) y “La Perra” (1° Premio Concurso internacional de Poesía Raúl González Tuñón, 2017. Buenos Aires: Grupo Editorial Sur, 2018).
Además, sus poemas forman parte de diversas antologías, entre las que se destancan: «Poesía Argentina actual» (Círculo de Poesía, México, 2009); «Muestrario de poesía iberoamericana» (Ping Pong, Rep. Dominicana, 2010); «2017. Nueva Poesía Contemporánea» (Milena Caserola, Argentina, 2014); «Ready-mades» (dossier, Bitácora de Vuelos, México, 2015), y «Nada de Poesía» (Piedra al Cielo Ediciones, Argentina, 2017).
Premios y distinciones
Durante la 42° Feria del Libro de Buenos Aires, recibió el Primer Premio del Concurso internacional de Poesía Raúl González Tuñón por su libro LA PERRA (Buenos Aires: Grupo Editorial Sur, 2018), de manos del jurado conformado por los poetas Horacio Salas, Alberto Szpunberg y Laura Yasán.
Escuchalo ahora
Sergio Felipe Mattano es el invitado del programa 195 de Noche de Letras 2.0, disfrutá del encuentro con este particular poeta que juguetea literariamente con el lenguaje y con sus versos. (Hacé clic en el imagen para escuchar la entrevista)-
¿Sabés de qué se trata el Coaching Literario y para qué sirve? Descubrilo haciendo clic en la imagen.
