
Noche de Letras, programa 200 con Maximino López
Escuchá ya la entrevista a Maximino
Maximino López es escritor y periodista nacido en la ciudad de Avellaneda (en 1975). Es licenciado en Artes y Profesor de Artes recibido en la Universidad de Buenos Aires. Sus textos están atravesados por las cuestiones sociales y los temas cotidianos. Marcado tanto por los clásicos norteamericanos como por la generación Beet este autor argentino encuentra su espacio literario entre la Nouvelle y las Crónicas. «Es en este tipo de extensión donde me siento cómo no sólo como escritor sino también como autor», comentó el invitado.
Además, se mueve tanto en la poesía como en los cuentos. Actualmente, está escribiendo su primera novela que se perfila como una crítica sociopolítica a este presente que vivimos.
Hasta el momento editó tres nouvelles. La primera fue, en 2019, Petty Bar por Prosa Editores, seguida por Apuntes de Filo. Mientras que la restante,
Rachel, vio la luz el año de la pandemia (2020), de la mano de Prosa Editores. En 2021 publicó su primer libro de poemas y crónicas titulado «Crónicas del desempleo» (Dinastía Editorial, 2021).
En diciembre de 2001 obtuvo el primero premio en concurso de cuentos organizado por el diario La Brújula en conmemoración por los 144 años del Partido de Avellaneda y Barracas al Sud. En mayo de 2002 logró una mención de honor en concurso de cuentos organizado por la Editorial La Quimera, por el cuento «Quítate de mi camino, pago todos mis impuestos» .

Maximino, periodista
Como periodista publicó artículos en el periódico de Avellaneda y en el diario La Voz de Piñeyro, ambos de tirada regional. Su trabajo como comunicador lo tiene uno de los difusores radiales de la literatura y la cultura actual. Por el espacio radial llamado Explorarte que forma parte del programa «Historias de aquí», que se emite -desde marzo de 2020- por «Radio A» (FM 88.7) y que conduce Omar Lencina, pasaron hasta el momento unos 150 referentes culturales.
Un festejo Gitano
Dicen, los que saben, que las celebraciones gitanas no sólo duran muchos días, sino que, además, son alegres e inolvidables. Por tal motivo, todos los que hacemos Noche de Letras 2.0 estamos convencidos que 200 capítulos no se celebran todos los días. Es más, a nosotros nos demandó nada más y nada menos que 7 temporadas. Y como sabemos que lo que cuesta merece ser celebrado, comenzamos desde este programa nuestro recorrido de fiestas, conmemoraciones y actividades literarias varias.
El recorrido de la celebración lo iniciamos con la visita de Maximino, continuará con un espacial, alguna actividad virtual o charla abierta gratuita para el público, seguidores y amantes de las letras y, además, se está preparando una nueva visita a una escuela pública junto con un referente cultural.
Sólo nos falta un objetivo para dar forma a un año inolvidable: obtener el premio literaria Trend Topic 2022 en la categoría Mejor Programa de Radio Literario. Para eso necesitamos tu apoyo. Es decir tu voto. ¿Nos ayudás?
