
Lanzaron el “Concurso Anual de Poesía Inédita Olga Orozco” 2022
La Fundación Argentina para la Poesía lanzó El “Concurso Anual de Poesía Inédita 2022 Olga Orozco” para argentinos y residentes permanentes en el país mayores de 18 años, que podrán presentar hasta el 31 de agosto poemas en español de temática libre, que deben sumar un mínimo de 400 versos, pero no pueden superar los 600.
El primer y segundo premio —dotado de $100.000 y $60.000, respectivamente— incluyen la publicación de la obra, a cargo de los sellos Fundación Argentina para la Poesía / Vinceguerra Hechos de Cultura. Por otra parte, el tercer lugar será reconocido con $30.000 y con un diploma de honor.
El jurado podrá otorgar hasta tres menciones honoríficas, los cuales serán reconocidos con un diploma de honor. Como es habitual, no podrán participar los ganadores del premio de las versiones anteriores. Mientras que los que obtuvieron segundos o terceros premios, en ediciones anteriores, podrán ser de la partida, sólo que podrán aspirar la obtención de un premio superior al logrado en las anteriores ocasiones.
Los resultados serán anunciados directamente y publicados en las redes sociales de la institución.
La entrega de los premios ser realizará durante un acto presencial en la Ciudad de Buenos Aires. El mismo, será anunciado en las páginas de la fundación y en sus perfiles de Facebook y de Instagram.

Cómo presentar los trabajos
Los materiales deberán enviarse exclusivamente a concursopoesiaineditafap@gmail.com en formato PDF con tipografía Arial en tamaño 12 (o similar), para ser evaluados por un jurado de tres miembros. Los resultados serán anunciados directamente a los ganadores y publicados en las redes sociales de la institución.
La publicación de la obra ganadora se hará en papel en 64 páginas y se le entregarán al autor 50 ejemplares, reservándose la Fundación para la Poesía el derecho de publicarla en parte o completa, en un plazo que no exceda los 180 días a partir de la fecha de entrega de los premios.
Los originales no premiados serán eliminados tras el fallo.
