
«Instante» y «Casa» dos poemas de Alejandro Cesario
Nada deja librado al azar, quizá el poeta argentino Alejandro Cesario, preferiría decir: al albur. Él busca las palabras indicadas para cada texto, no le importa cuánto tiempo demande toparse con ella. Siempre recala en aquellas que, por algún motivo o moda, fueron cayendo en desuso. Siente a la poesía como el trabajo de orfebre. La pandemia y otras circunstancias fueron haciendo su poesía cada vez más fuerte y directa.
Desde hace un tiempo, Cesario dirige junto a Roberto Raschella y Daniel Riquelme, ediciones la yunta. Una editorial que busca visibilizar autores de poesía y narrativa.
Bibliografía
Cesario publicó su primer libro hace 16 años. Desde ese momento, y de manera sistemática, sus letras fueron impresas. Aquí su recorrido literario: “Esas miradas tristes – un viaje por la Patagonia”, (novela), 2006; “El humo de la chimenea”, (poemas), Ediciones del Dock, 2009; “Fragor de borrascas”, (poemas), Ediciones del Dock, 2011; “Ciervo negro”, (poemas), Ediciones del Dock, 2012; “Estación de chapas”, (poemas), Ediciones del Dock, 2013; “La última sombra”, Ediciones La Yunta, (poemas), 2015; “El bruto muro de la casa propia”, (poemas), Ediciones La Yunta, 2018, y “Tonada que no canta”, (poemas), Ediciones La Yunta, 2020.
Escuchá la entrevista al autor haciendo clic aquí

Aún la oigo
cantar y barrer las hojas secas,
la luz ha dejado la última sombra,
esa sombra que ha ignorado la luz del jardín,
ya no hay sombras,
hay un rimero de hojas secas.
Alejandro Cesario
(Casa)

Es noche,
llueve.
Escucho el arrullar
jocundo de una aya
meciendo la vida.
Su voz
rompe el sigilo,
se asemeja a la desnudez
de un boscaje sombrío.
Alejandro Cesario
(Instante)