Muchos hablaron o pueden hablar de poesía, pero pocos la definieron tan bien como lo hizo Juan Gelman.
Sobre la poesía
habría un par de cosas que decir/
que nadie lee mucho/
que esos nadie son pocos/
que todo el mundo está con el asunto de la crisis mundial/
y con el asunto de comer cada día/
se trata de un asunto importante/
recuerdo/
cuando murió de hambre el tío juan/
decía que ni se acordaba de comer y que no había problema/
pero el problema fue después/no había plata para el cajón/
y cuando finalmente pasó el camión municipal a llevárselo el tío juan parecía un pajarito/
los de la municipalidad lo miraron con desprecio o desdén/
murmuraban que siempre los están molestando/
que ellos eran hombres y enterraban hombres/
y no pajaritos como el tío juan/
especialmente porque el tío estuvo cantando pío-pío todo el viaje hasta el crematorio municipal/
y a ellos les pareció un irrespeto y estaban muy ofendidos/
y cuando le daban un palmetazo para que se callara la boca/
el pío-pío volaba por la cabina del camión y ellos sentían que
les hacía pío-pío en la cabeza/
el tío juan era así/
le gustaba cantar/
y no veía por qué la muerte era motivo para no cantar/
entró al horno cantando pío-pío/
salieron sus cenizas y piaron un rato/
y los compañeros municipales se miraron los zapatos grises de vergüenza/
pero volviendo a la poesía/
los poetas ahora la pasan bastante mal/nadie los lee mucho/
esos nadie son pocos/el oficio perdió prestigio/
para un poeta es cada día más difícil/
conseguir el amor de una muchacha/
ser candidato a presidente/que algún almacenero le fíe/
que un guerrero haga hazañas para que él las cante/
que un rey le pague cada verso con tres monedas de oro/
y nadie sabe si eso ocurre porque se terminaron las muchachas/
los almaceneros/los guerreros/los reyes/
o simplemente los poetas/
o pasaron las dos cosas y es inútil
romperse la cabeza pensando en la cuestión/
lo lindo es saber que uno puede cantar pío-pío en las más raras circunstancias/
tío juan después de muerto/
yo ahora
para que me quierás/
Juan Gelman
(Sobre la poesía)
