«Intimidad de la siesta» es un título que irradia poesía. De eso no cabe la menor duda. ¿Cómo resistirse a leerlo? Cómo no viajar -mentalmente, al menos por un rato-, a la casa de los abuelos o de los tíos en algún verano sofocante. Ésta, la tercera producción del poeta, editor y psicólogo Daniel Riquelme, que vio la luz en 2010 de la mano del sello Ediciones «Cada tanto».
La bibliografía de Riquelme
Su producción literaria lo muestra inquieto. Hasta el momento publlicó: “Los pastitos”, Zama (2004); “El cruce”, Paradiso (2007); “intimidad de la siesta”, Ediciones Cada Tanto (2010); “Cabeza de niño”, ediciones La Yunta (2013); “Aniceto”, ediciones La Yunta (2017), y “Contratiempo”, ediciones La Yunta (2022). Mientras que en 2014 publicó su primer novela, de la mano de La Yunta, titulada: “La Chirla”.
El tercer posteo dedicado a Daniel Riquelme en PAMA (Poesía A Mano Alzada) tiene como protagonistas a los textos nacidos del tercer libro de este autor.

…
I
acompañado en la claridad de los racimos
la siesta me olvidó en la cocina
económica de no usarla
el cuadrillé de las cortinas sofrenando
el solazo bastardo de un enero como tantos
colarse por las hendijas
y todo sumergido en el vaho del flit
con el que la abuela cubría su retirada
a la fresca
interrumpe el golpeteo descangayado del carro
el altoparlante desconado grita
¡sándia!
arremangado hacia un costado
un bulón sarnoso
ensarta los riñones
del hombre insolado
detrás
las piernas del niño se descuelgan sobre la tierra
alborotada
de tanto casco
manso
con la mejilla pegada a la pileta del lavadero
veo las moscas violarse
unas a otras
sin descanso.
Daniel Riquelme
- VII
siesta
claridad cóncava que esparce su cicatriz
sobre los pastos tendidos al sol
dejarla
entramar los gorjeos
abandonar el presentimiento
dejarla sin gramilla
y desahogar lo sembrado
hacen su trabajo los bichos
dan presente
unos soportan ríos de luz
otros ceguera respiran
palpo mis piedras
la bolsa de cuerina resiste:
entonces dejarla.
Daniel Riquelme