Voces del arte y una invitación a repensar el acto de escribir (entrevista a Leandro Murciego)

Hacé clic acá para escuchar y ver la entrevista a Leandro Murciego en «Voces del arte»en la radio 1920 «Los locos de la terraza»

No tengo más que agradecimientos por esta hermosa entrevista de Maga y Mel, para el programa «Voces del arte», que se emite todos los lunes de 16 a 17 por la radio 1920, Los locos de la azotea. En ella pudimos repensar y hablar, a micrófono abierto, ¿qué es el arte? ¿El proceso artístico es una creación personal o social? ¿Cómo son los procesos creativos de las obras y cuánto duran? ¿Qué es la poesía? ¿Cuál es el lugar de «el otro» y/o lector en la obra? ¿En qué consisten los procesos y los acompañamientos de Mentoring y de Coaching Literario? ¿Cómo el trabajo de la voz literaria o poética modifica otras áreas de la vida de quien escribe?, entre tantas otras cosas.


Algunas frases de la entrevista:

«El arte no existe en sí mismo. El arte es una creación humana. Un proceso cultural y social».

«Todo bloqueo en una obra tiene atrás un conflicto personal, si no se resuelve el conflicto no se puede destrabar la obra».

«La escritura no es un proceso individual, sino social. En todo el mundo los escritores estamos diciendo lo mismo, en el mismo momento»

«No entiendo la escritura sin una construcción de una identidad, de una voz literaria. Y construir la voz literaria modifica el resto de las áreas de la vida de un escritor.»

«Sacar palabras en un poema es dar lugar a los silencios. Es resignificar. Es empoderar a las palabras que quedan en el texto. Hacer nos hace ser más claros y dicientes no sólo en la literatura, sino también en la vida.»

«Poesía es crear un universo y reclama un pacto con el lector. La poesía, como el resto de las artes, requiere un pacto con el lector/espectador»,

«La poesía que no se entiende, está mal escrita. El problema no es del lector, sino de quien lo escribió. La poesía debe ser entendible para todos».

«El escribir no empieza y termina en el acto de la escritura. Eso es tan sólo una parte, quizá la menos importante»

Descubrí por qué cada vez más escritores eligen el coaching literario para trabajar

Descubrí por qué cada vez más autores eligen el Coaching Literario o el Mentoring

Hacé clic acá para conocer más

Acerca de Leandro Murciego

Soy Leandro Murciego, periodista el diario La Nación en Argentina hace más de 25 años, poeta y autor del libro "Identidad", gestor cultural y creador del blog PAMA (Poesía a Mano alzada) que nuclea y cura trabajos de poetas hispanoamericanos. Creador y conductor de los ciclos radiales "Noche de Letras 2.0" y "NDL Casual". Además, soy coach ontológico y trabajo profesionalmente como coach y mentor de artistas, mi trabajo es ayudar -en especial- a escritores, cantautores y a personas interesadas, a refinar y enriquecer su estilo literario.
Marcar el enlace permanente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *