Carlos Salinas es un poeta cordobés que no sólo escribe. Carlos es un artista (que transita entre la música, la poesía y los cuentos) y docente. Él entiende el arte como un potente acto social, donde no sólo la estética está en juego. En cada acción, en cada verso, se define, se compromete, se expone.
Bibliografía de Salinas
Publicó Sueños de solas y acompañados (Llanto de mudo, 2002), …Provecho!!! (Independiente, 2016), Musas para los días del descrédito. (Independiente, 2017) Tinta militante (Independiente/La luna con gatillo ediciones, 2018) Si nos queremos estar (Narvaja editor, 2019) Encuarentenado (Independiente, 2020), Horrores de zona sur (Ediciones del callejón, 2121) y De dorapa (Ediciones del callejón 2022).

Te quise sin puntos suspensivos,
te diste a la tarea de buscar todas las comas
y peros.
Te quise
con signos de admiración,
tributaste tu pasión
a todos
los signos de pregunta.
Cuando resté atención
a las comillas,
te encarnizaste
con los acentos.
Cuando prescindí
de los paréntesis,
te encorchetaste fundamentalista.
No coincidimos
ni desnudándonos
de notas al margen
ni asteriscos.
No supimos encontrarnos
aún
arrobándonos a mansalva.
El amor
entre signos
a veces,
se vuelve indescifrable.
Carlos Salinas
(..Entre signos…)
Mis poemas no son buenos.
Poca poesía en danza,
mucha rotura en juego.
El verso nunca está equilibrado:
padezco un cuadro
de silencios espásticos
en los cuales
mi palabra siempre aloja
un calambre insoportable
al cual no acude
el cariño con sus potasios,
ni el ojo lector
con sus prebendas literatas.
Mis poemas no son buenos,
y aunque no tengo
el corazón entumecido,
de poco vale eso
para lograr una encerrona cautivante
de metáforas y sinestesias
que plasmen alta literatura
en el aplauso sostenido de mis pares.
Se asusta la tinta
de mi musa lobotomizada,
por eso,
garabatos indignos
certifican
particularidad despreciable de lectores ensañados.
Los poemas no son buenos.
De todas formas sigo escribiendo,
es mi forma inmadura
Y canalla
de joder la belleza.
Carlos Salinas
(…Joder la belleza…)

Falla conmigo.
Enfáticamente.
Sin temor al porrazo.
Andemos trechos truncos
e inolvidables.
Vayamos a los bifes
con las posibilidades ciertas
de que el vaso
esté medio vacío,
de que la pasión
se vuelva ceniza
y no sea
Llama eterna,
de que la risa deje de suceder,
de que la ocurrencia no transmute en carcajada.
Falla conmigo.
Puede pasar
que no seamos nunca
esto
que logramos hoy,
que nos ocurra extrañarnos de nosotros mismos,
que queramos distinto
y a destiempo,
que importe más el ruido.
Falla conmigo,
pero nos intentemos.
No nos quedemos cortos
por idealistas,
Egocéntricos,
Exitistas
O bilardistas.
Fallá conmigo
Nos intentemos.
(…Fallemos…)
Carlos Salinas
Conocé su costado musical
Poesía, música y educación (es docente de Lengua y Literatura) llevan en él el mismo compromiso. No existe el quehacer sin poner el cuerpo. En su caso es toda una filosofía de vida que lo marca y que nos invita a imitar.
Descubrí por qué cada vez más escritores eligen el coaching literario para trabajar
- Todo lo que hay que saber sobre el mentoring literario (hacé clic acá)
- Qué es y para qué sirve el coaching para escritores y artistas (hacé clic acá)

