
Mirjam Musch, comparte con PAMA dos poemas, desde Países Bajos
Mirjam Musch es una autora y poeta que está atravesada por el arte. Los que la conocen dicen que es una apasionada por las historias y por el entramado social. Su trabajo vinculado con las cuestiones de género la definen como militante y poetisa.
Por cuestiones laborales viajó por razones de trabajo a muchos países en América Latina, África y Asia, sin duda ese recorrido se reflejan en sus trabajos. Para Musch la poesía estuvo siempre en su vida, a pesar de haber escrito -hasta el momento- un sólo poemario. Este género la acompaña desde muy pequeña. Cada cosa que le sucedía en su vida tomó forma de poesía que dejaba esparcida en miles de pequeños papeles que dejaba en su casa. Para ella el poema es un pequeño cuento. Ella saltó a la poesía porque le gustaba relatar y dejar en ella distintos sentimientos universales que difícilmente conozcan de fronteras.
En este posteo, el primero de Musch en PAMA (Poesía A Mano Alzada) nos comparte dos poemas, uno de su poemario bilingüe (en español y holandés) ‘Encuentros’, publicado en 2012, el restante de su nueva obra que verá la luz en 2023.

¿Será la cultura
que nos divide
o la poca comunicación?
¿Será el idioma
que nos paraliza
o la indiferencia?
¿Será la diversidad
que nos confunde
o el temor?
¿Será la distancia que nos separa
o será el mar?
Mirjam Musch
(¿Será?)
-Del poemario bilingue: Encuentros-Gedichten op reis-
desde la cubierta del barco que
apesta a un edificio sucio abandonado
se asusta al ver el mar
no por las caras tristes de los tíos que
despidiéndola con abrazos en el aire
se quedaron en el puerto
ni por las olas atroces que
a cualquiera las harían temblar, sino
porque no podrá evitar
en algún momento
en un mes, quizás
pisar tierra
ya estuvo allí
el viento en sus pantalones de lino
las playas heladas
la nostalgia pese a los apuestos amigos
su madre encerrada en sus propios recuerdos
las cicatrices de su padre
atravesar el océano por segunda vez
ahora con tres hijas y otra en camino
era retar las sombras del pasado
reencontrar la unión que tuvo
de pequeña
las dos partes cerebrales en
un solo cráneo
suspira y toca su vientre
la niña responde con
el talón izquierdo, ansiosa
de llegar a tierra firme
de escucharla cantar
de poder tocar
su cara
su boca
su pelo
verla feliz y serena
en el patio con otros tíos y tías
que la rodean
la criatura codea y echa con fuerza
los fantasmas de su madre
¡Fuera!
su corazón late a un ritmo regular
la neblina se despeja
Mirjam Musch
(Pisar tierra)
-Poema por salir en 2023 en una publicación nueva de un colectivo de mujeres poetas en los Países Bajos, titulada Voces entre dos orillas-