Ivo Maldonado: «El rol del escritor ha cambiado»

Ivo Maldonado nació en Talcahuano, Chile, en 1978. Su currículum vitae cultural dice que es poeta, editor, productor y gestor cultural. Su itinerario formal, en Chile, da cuenta que estudió Licenciatura en Castellano y Comunicación Social en la Universidad del Bío-Bío, Dramaturgia y Dirección Teatral. En su paso por Madrid aprovechó para formarse en Guión Cinematográfico.

Maldonado es promotor de la Versoterapia en su país y, además, ha dictado Talleres de Escritura Creativa durante las últimas dos décadas en Chile y el extranjero. Obtuvo el Premio Municipal de Arte y Cultura, ciudad chilena de Los Ángeles (en 2011). Ha publicado los poemarios “Anamorfosis” (2000), “Pequeña Antología de la Nada” (2007), “Cuando los árboles se olvidan del Otoño” (2010), “Tributo a las Cenizas” (2014), “Tiananmen” (2020). Parte de su obra ha sido traducida al árabe, italiano, francés, uzbeko, turco, rumano, inglés y catalán.



Es fundador y director del Proyecto Casa Bukowski Internacional. Director y creador del Festival Internacional de Cine Independiente “Desde los Extramuros del Mundo” y del Festival Panhispánico de Poesía. Además, es Presidente y fundador de la Sociedad de Escritores de Chile, filial Colchagua.


Escuchá la entrevista a Ivo Maldonado

Conocé a este singular personaje que sostiene que: «el rol del escritor ha cambiado. Ahora no sólo debe escribir, sino que debe tener una misión social». Escuchá, desde hoy a las 22 horas, la entrevista que realizamos con este autor y gestor cultural chileno en Noche de Letras 2.0.



Todos los miércoles
desde las 22 hs de Argentina


Acerca de Leandro Murciego

Soy Leandro Murciego, periodista el diario La Nación en Argentina hace más de 25 años, poeta y autor del libro "Identidad", gestor cultural y creador del blog PAMA (Poesía a Mano alzada) que nuclea y cura trabajos de poetas hispanoamericanos. Creador y conductor de los ciclos radiales "Noche de Letras 2.0" y "NDL Casual". Además, soy coach ontológico y trabajo profesionalmente como coach y mentor de artistas, mi trabajo es ayudar -en especial- a escritores, cantautores y a personas interesadas, a refinar y enriquecer su estilo literario.
Marcar como favorito enlace permanente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *