Como cada año, en PAMA (Poesía A Mano Alzada), marzo es el mes de la Memoria. En esta oportunidad compartimos tres poemas de Leandro Murciego que caminan, marchan, rondan en esta dirección.
Tres para el 24.
Hoy, como siempre, marcharé con la alegría de encontrarme con un montón de compañeros. Hoy voy ir a la plaza a cantar, reir, gritar y rondar.

(Para Hebe Bonafini)
Con vos aprendimos
fue caminar en círculos.
Leandro Murciego
(Principio de lucha)

Otro, y otro, y uno más…
La casa se nos llena de nietos,
y de a uno van retornando los recuerdos.
Las heridas por un rato dejan de ser amargas.
El dolor que nos acunó durante años se disipa
y nos zurcimos a abrazos,
y nos parimos con vernos,
y nos descubrimos hermanos
de un mismo y oscuro invento.
Leandro Murciego
(Iluminados)

Este país es una metáfora maldita.
Un verso roto y disonante.
El llanto mudo de los que dejaron de ser vistos.
El escorpión. Y también, la rana.
Este país de silencios mal habidos;
de subvertidos órdenes;
de Madres y Abuelas que duelan a sus pibes,
escribe su historia con sangre y carne quemada.
Este país de entregadores y entregados;
de pastos que crecen entre baldosas,
de ríos secos que devienen en grietas,
hace años que ensaya juegos de manos
y que avanza
a paso redoblado.
Leandro Murciego
(Juegos de villanos)