
«Seis principios básicos para trabajar los versos» por Leandro Murciego
“TODOS PODEMOS ESCRIBIR POEMAS. PERO NO TODOS SON POETAS”.
Leandro Murciego
La poesía no es un hecho natural, sino más bien un hecho humano, cultural y artístico. Y, como tal, no brota como las flores naturalmente. La poesía, como toda la literatura, reclama trabajo, trabajo y más trabajo. Esto, sin dudas, puede parecer un problema pero nada más erroneo. En sí, ésta idea permite inferir que es un proceso que se aprende y se aprehende.
Como parte de la Feria del Libro Virtual de Francia, el poeta, escritor y coach literario, Leandro Murciego, habla -en esta charla de 30 minutos-, basándose en una de las tantas herramientas formativas para poetas que nacieron de los procesos de coaching y mentoring literario que realiza con autores, de seis principios básicos para trabajar los versos. Y estos son:
- Deben ser claros. Deben decir más con menos.
- Deben ser independientes, que valgan por sí sólos,
- El verso debe sentenciar y hacer doler, si hace falta;
- El verso no debe explicar
- El verso cuantos más sentidos permita, más rico es
- A un verso fuerte le corresponde otro de igual intensidad
Escuchá la ponencia para conocer más sobre estos principios.

Descubrí por qué cada vez más escritores eligen el coaching literario para trabajar
