
¿El silencio creativo o la pausa en la escritura, enemigo o amigo del autor? (por Leandro Murciego)
Tanto “silencio” como “pausa” son palabras que suelen tener mala prensa. Con ellas, básicamente, con la primera, hay decenas de frases hechas, dichos o refranes que le otorgan un significado no muy benévolo. Es verdad que el silencio para muchos funciona como un castigo, una pena o como un problema de difícil solución. Pero, ¿qué es el silencio creativo o la pausa en la escritura? ¿Es lo mimso la pausa en la escritura que el bloqueo literario? ¿Se puede romper el bloqueo literario? ¿Para qué sirve este impás dentro del proceso de la escritura? ¿Cómo podemos aprovecharnos de él?
De esto y de muchas otras cosas más habla el escritor y coach literario, Leandro Murciego, en esta charla -de 30 minutos, que ofreció para la Feria del Libro Virtual de los Estados Unidos– titulada: «El silencio poético, amigo o enemigo del escritor?«.
A pedido de varios seguidores haremos una resumen de esta charla que la compartiremos en otro posteo, cualquier cosa que quieran comentar, preguntar o consultar los invitamos a escribir en los comentarios de este posteo.

Descubrí por qué cada vez más escritores eligen el coaching literario para trabajar
