
A Anamaría Mayol y a Tomás Therisod los une la poesía, la música el amor. Una fórmula tan explosiva como estimulante. Juntos escriben, leen ly le dan vida a un programa de radio (“Poesía de acá y de allá”), que nació como un juego, y por el que se escuchan autores de este y otros rincones del mundo.
Tomás, es un artista inquieto que coquetea con la poesía, la música y la pintura. Obtuvo la beca a la Creación 2018 del Fondo Nacional de las Artes para el proyecto “La historia de mi vida”, que comprende la publicación de un libro y un audiovisual. El trabajo se trata de una novela testimonial que fue publicada en 2019, de manera independiente, y que lleva el nombre de “La historia de mi vida”.
Por su parte, Mayol (Profesora de Historia y Geografía) cosecha páginas y páginas de escritos publicados. Hasta el momento, publicó poemas y cuentos en más de 40 Antologías en Argentina, Colombia, Costa Rica, Cuba, Chile, Ecuador, México, Nicaragua, Puerto Rico, Perú, Uruguay. Además, tiene 15 libros publicados de poesía entre los que se destacan:“Riconto” Premio Fondo Editorial Pampeano 2000. “Ventanas Rotas” Linaje Editora. México 2004. “Poemas Pájaros” Ed. El Mono Armado Argentina 2006. “Posiblemente somos Memorias en la Piel “. Casa de las Artes Ecuador 2007. “De mares y de Sombras” Ed. El Mono Armado. 2007. “Informe sobre sombras y otoños”. Gráfica Color. Perú 2007. «En los Gestos de la noche” Ed. Voces. Argentina. 2016. “Los ojos de otras muertes” Ed. Lágrimas de Circe (libro virtual) Argentina 2018.“Exilios en el cuerpo”. Ed. Apócrifa, Argentina 2018. “Mareas Rojas”( Hemotalasia) Ed. Mascarón de Proa. Argentina 2020. “Ella Pisó la escarcha”. Ed del Callejón . Argentina 2022
Mucho más que dos
Juntos, Mayol y Therisod obtuvieron en 2022 la Beca a la Creación 2022 del Fondo Nacional de las Artes para desarrollar el proyecto grupal “Poesía de acá y de allá”, que finalmente, tomó forma de un programa de radio. Además, ambos gestionan el canal de youtube de poesía “Leyendo poesía en casa” desde 2021 hasta hoy.
Leyendo poesía en casa
El espacio (Leyendo poesía en casa), de algún modo, es hijo de la pandemia. Nació en 2021 y tiene como finalidad, según la propia creadora (Mayol): “difundir poesía de escritores vivos, que hablen de nuestro tiempo, comprometidos con la realidad. Está dirigido a todos los que aman la palabra y creen en ella como un instrumento de cambio. La intención final es acercar a los jóvenes y adolescentes a la poesía, muchos de los cuales se encuentran más inclinados a ver y escuchar videos que a leer».
Pero el proyecto fue más allá y logró -con éxito- superar la pandemia. “En la actualidad, los poetas siguen mandando videos y aumentan los suscriptores. No soy de la generación de los youtubers; lo hago porque amo la poesía y me encanta difundirla. Casi todos los días convoco a los poetas y siempre llegan respuestas”, comentó la poeta en una entrevista al diario La Nación.

Entrevista en Noche de Letras a Mayol y Therisod
Hoy, desde las 22 hora de la Argentina, descubrí a esta pareja de poetas que emprendieron la aventura de mostrar a escritores contemporáneos. Conocé la cocina del programa de radio “Poesía de acá y de allá” y del canal de youtube de Leyendo poesía en casa. Y descubrí a esta pareja -que desde Traslasierras, Córdoba- late al ritmo del arte.
Encuentros de coaching literario virtuales. Descubrí qué son y para qué sirven.

Muy interesante programa!!!Me encantaron los invitados!!!Felicitaciones!!!
Sos muy amable Mabel, como siempre
Esto me ha sorprendio por encontrarlos a los dos y me ha llenado de alegría.
Qué hermosura esta pareja..
Admiro a Anamaria Mayol y su generosa manera de sostener la poesía.
Gracias, desde PAMA (Poesía A Mano Alzada) estamos felices de producir este programa y que los protagonistas estuviesen unidos por el amor y las letras. Abrazo grande. Y seguí escuchando Noche de Letras por Youtube, por aquí o por Spotify y te sorprenderás.
Saludos.