
Nos abandonó Panero
Durante mi viaje de vacaciones el mundo de las letras perdió a un poeta único, brillante y singular: Leopoldo María Panero.
Un artista madrileño nacido hacia fines de los años cuarenta que se ganó la vida como narrador, ensayista, traductor y como poeta. El Marciano, como le decían en el mundo íntimo, no sólo tenía una forma de escribir movilizadora y desafiante sino que esas características las llevó a todos los aspectos de su vida. Este representante de la poesía maldita (una liviana categoría que nucleó a un grupo de artistas audaces, que por lo general solían salirse de los esquemas tradicionales de la denominada literatura comercial), propone en todos sus trabajos una catarata de imágenes que trascienden de un sólo movimiento tanto el consciente como el inconsciente.
Considerado como el escritor de los excesos, su figura ha sido reivindicada por músicos como Enrique Bunbury y Nacho Vegas, entre no tantos otros…
Para mí, Leopoldo María Panero (1948-2014), es el primo -no tan lejano- de Charles Bukowski.
Para quien no lo conoce se lo presentó, para quien quiera saber más puede descargarse alguno de sus libros ( «Por el camino de Swan» en 1968, «Así se fundó Carnaby Street» 1970, «En Teoría» 1973, «Narciso en el acorde último de las flautas» 1979, «Dioscuros» 1982, «Poemas del manicomio de Mondragón» 1987 y «Heroína y otros poemas» 1992.).
Para empezar aquí les dejo tres poemas suyos:
He fumado mi vida y del incendio sorpresivo quedan
en mi memoria las ridículas colillas: seres que no
me vieron, mujeres como vaho, humo en las bocas, y
silencio por doquier, como un sudario para lo que
no quise ser, y fue como vapor o estela sobre las
olas ociosas, niños con marinera que en la escuela
aprendieron el Error. No había nadie en aquel
pozo, estaba vacía la cárcel, pienso cuando
abriendo al fin la puerta, y descorriendo por fin
el cerrojo que me unía inútilmente a las águilas,
y me hacía amar las islas y adorar la nada,
descubro banal, y sonriéndome, la luz.
Leopoldo María Panero
(The End)
Más allá de donde
aún se esconde la vida, queda
un reino, queda cultivar
como un rey su agonía,
hacer florecer como un reino
la sucia flor de la agonía:
yo que todo lo prostituí, aún puedo
prostituir mi muerte y hacer
de mi cadáver el último poema.
Leopoldo María Panero
(Despedida)
De su libro de poemas «Last River Together», de 1980
En el obscuro jardín del manicomio
Los locos maldicen a los hombres
Las ratas afloran a la Cloaca Superior
Buscando el beso de los Dementes.
Un loco tocado de la maldición del cielo
Canta humillado en una esquina
Sus canciones hablan de ángeles y cosas
Que cuestan la vida al ojo humano
La vida se pudre a sus pies como una rosa
Y ya cerca de la tumba, pasa junto a él
Una Princesa.
Los ángeles cabalgan a lomos de una tortuga
Y el destino de los hombres es arrojar piedras a la rosa
Mañana morirá otro loco:
De la sangre de sus ojos nadie sino la tumba
Sabrá mañana nada.
El loquero sabe el sabor de mi orina
Y yo el gusto de sus manos surcando mis mejillas
Ello prueba que el destino de las ratas
Es semejante al destino de los hombres.
Leopoldo María Panero
(Dérisoires martyrs…
STÉPHANE MALLARMÉ)
De su libro Poemas del manicomio de Mondragón
Si te gustan sus poemas podés visitar:
Yacer entre palabras
Alguna frases de Leopoldo María PaneroAdemás podés leer el breve poema que escribí dedicado a Panero «A lo loco»
Biografía Breve de Lepoldo María Panero
http://www.20minutos.tv/video/iquvCDST-muere-el-poeta-leopoldo-maria-panero/
ADEMÁS: Quien quiera conocer algo más puede buscar el documental El desencanto (de Jaime Chávarri, 1976), que refleja como era su núcleo familiar en plena caída del franquismo.
IMPERDIBLE: Leopoldo María Panero (Moviedisco / El Europeo) es un cuidado disco-libro con dos CD donde los cantantes Carlos Ann y Bunbury se unieron a los escritores José María Ponce y Bruno Galindo para cantar y recitar los atormentados versos de Leopoldo María Panero.
**Pueden seguir a Poesía a Mano Alzada en:
Facebook: facebook.com/poesiaamanoalzada
Blog: www.poesiaamanoalzada.com.ar
Twitter: twitter.com/LeandroMurciego
Instagram: instagram.com/leandromurciego
Google+: plus.google.com/u/0/+LeandroMurciego/posts
Tumblr: lmurciego.tumblr.com/
Sound Cloud:soundcloud.com/leandro-murciego Nuevo
Pinterest: LeandroMurciego/Poesía a Mano Alzada Nuevo