
El cuerpo en las letras de dos poetas argentinas
La poesía es pancarta, bandera, declaración de principios. Sin duda, también es cuerpo. Cuerpo poético. Aquí vamos a compartirle algunas autoras que de la mano de un poema hacen declaraciones de principios, de indentidad, de historia.
Los compartimos dos textos uno de la poeta y periodista Victoria Ronsano y, otro, de la escritora, periodista y editora Graciela Scarlatto.


Victoria Ronsano,
poeta
Somos un cuerpo dentro de otro cuerpo
dentro de otro cuerpo
al final
somos mamushkas extrañas
nada saldrá de nosotras
una vez enterradas
quizás
no habrá nadie que nos rece
ni una flor
el apellido se perderá en la tierra
como al principio
al final
estoy sentada en un cuarto azul
cocino guiso mojo un pan
soy una maestra rural
soy un borracho redimido que le reza a un dios
soy la piel trato de escribir para no golpear
nada sé de los demás
tomé un barco desde España
y escondí
mi figura diminuta en un cofre
llegué a un lugar
pisé los pasos de otros
por qué
quién fue que eligió por mi
por qué metieron otras pieles en la mia
somos un cuerpo dentro de otro cuerpo
dentro de otro cuerpo
cuántos entonces caben
por eso es que te rompés
por eso hay otras voces que salen de tus huesos
por eso escuchás cada noche palabras muertas
un susurro que no te deja
somos un cuerpo
dentro de otro cuerpo
dentro de otro cuerpo.
(Somos un cuerpo)

Graciela Scarlatto,
escritora
el cuerpo es un dolor que se mira la espalda con las tripas
no transcurre no dura no muta no madura
ocurre, el cuerpo, se peina o grita se mece se sacude
cuando el tuyo y el mío coinciden, el espesor del mundo se reVBela
Graciela Scarlatto
(Ocurrencias)*
*Del libro Clepsidras en la lluvia.
Descubrí qué son y para qué sirven.
