
Dos poemas de Patricia Díaz Bialet
Patricia Díaz Bialet nació en la Ciudad de Buenos Aires en 1962. Ella vive por la poesía y de diferentes formas milita el arte, una muestra de ello es su trabajo -que realiza desde hace años- desde la secretaría del “Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro”, que se realiza desde hace trece años en el Centro Cultural de la Cooperación «Floreal Gorini» (hacé clic para seguirlo en IG).
Quizá, gran responsable de ese amor por la poesía sea Atilio Jorge Castelpoggi, quien fuese profesor suyo por cuatro años (1980-1984) en la Sociedad Argentina de Escritores. Desde hace más de 20 años, Díaz Bialet lleva la poesía y la literatura por distintos espacios, desde radios -en forma de columnas o programas- hasta el teatro. Sus textos poéticos, en más de una ocasión, se convirtieron en inspiración y letra de obras de teatro como, por ejemplo, en el espectáculo de poesía titulado “Las Voces de los Poetas” (1997), «Con un tigre en la boca. Manual de los amantes» (2014-2015) y “La noche a cualquier hora” (2017). Pero los textos de Díaz Bialet no sólo conocen de tablas, en 2001, de la mano de Eliseo Subiela, alguna de sus letras formaron parte del filme «El Lado Oscuro del Corazón II».
La bibliografía y los premios de Díaz Bialet
Su obra poética, hasta el momento, se puede encontrar en varias Antologías, cuenta con más de diez obras publicadas y varios premios y reconocimientos.
En 1987 su libro inédito Destierros de Arena recibió el Primer Premio en el Concurso Nacional “Pablo Piva”, otorgado por la Fundación Argentina para la Poesía.
Los Despojos del Diluvio, Primer Premio del Fondo Nacional de las Artes 1989 (Vinciguerra, Buenos Aires, 1990).
Testigo de la Bruma, Mención Honorífica en el Premio Bienal de Poesía Argentina de la Secretaría de la Función Pública de la Nación y el Fondo Nacional de las Artes 1991 (Vinciguerra, Buenos Aires, 1991).
La Penumbra de la Luna Llena, Segundo Premio en el Concurso Fundación Inca Seguros 1992 (Vinciguerra, Buenos Aires, 1993).
La Dueña de la Ebriedad de la Rosa, Primer Premio del Fondo Nacional de las Artes 1993 (Vinciguerra, Buenos Aires, 1994).
Los Sonidos Secretos de la Lluvia, Mención Honorífica en el Primer Certamen Nacional de Poesía Papiros del Siglo XX (Plus Ultra, Buenos Aires, 1994).
El Hombre del Sombrero Azul (Dunken, 1ra Edición, Buenos Aires, 1996), (Dunken, 2da Edición, Buenos Aires, 1998).
El amor es una pluma de mercurio. Poemas elegidos (Las Otras Palabras, Esquel, 2007).
Agualava (Atuel, Buenos Aires, 2009).
La que va (Atuel, Buenos Aires, 2015).
La noche a cualquier hora (En Danza, Buenos Aires, 2019).
Actualmente, Díaz Biallet se encuentra cerrando su decimoprimera obra literaria poética.


Saltar desde la certeza de los misales
los altares
la cuerda de los reglamentos
las tareas mediopelizantes
los cenáculos los festejos los dogmas de toda clase
Saltar desde el reptil estival que anida en el raciocinio
cuando beso al consorte astuto para monedas de cambio varias
Saltar desde los miembros juveniles
que se enfilan como palitos chinos en su estuche de prudencia
Saltar y arrojar las dotes al vacío
las suertes urbanas a la deriva
los púlpitos esperanzados en la futura lechigada
Los complacientes barajan las alianzas desde que tengo doce años
Hay que saltar desde lo seguro
los trabajos los vecinos los hijos las madres
los jardines de pañales
las infidelidades venideras
No lisonjeo al marido de tres clubes
al escribano
al empresario con su tatuaje obligado y dolorido
Saltar sin inducir las consecuencias
se quitan las redes una a una
y se salta
sin más
ni siquiera el amante acompaña
él también se extirpa de mí
Patricia Díaz Bialet
(Saltar)
¿Por qué el Coaching Literario es el proceso literario más elegido entre los autores?

- Todo lo que hay que saber sobre el mentoring literario (hacé clic acá)
- Qué es y para qué sirve el coaching para escritores y artistas (hacé clic acá)
La magia encerrada como un canario
Diana Bellessi
Un poco más
y a lo mejor nos comprendemos luego.
Un poco más
Álvaro Carrillo
Eduardo baila como hace el amor
Estriba su pierna izquierda entre las mías
La confundo con una viga de titanio
Eduardo se ríe
El hombre es visiblemente fibra y ganas
Su piel lo frena escasamente
Su cuello dirige el movimiento
Eduardo canta como un crepúsculo caliente
Su voz retumba en mi abertura indispensable
Bailo con Eduardo el día de su casamiento
Todos despliegan excitación y buen augurio
Me adhiero a su pierna
Lo nuestro no acaba todavía
Huelo levemente la nuca de Eduardo
Usa un corte al ras de todo
La espina dorsal envía una señal y yo le obedezco
La novia danza caucásica como un barrilete
Apoyo el canto de mi mano en el pecho de Eduardo
Que late como un canario asustado
Se cierra su pulmón cada vez que estoy tan cerca
Como en este bolero en esta sala en esta boda
Eduardo es un cristal y yo lo esmerilo a mi antojo
una fiesta de casamiento
Buenos Aires, 1990
Patricia Díaz Bialet
(Huir de la boda)
[del libro La que va, Buenos Aires, Atuel, 2015]