Poesía A Mano Alzada

10 años militando cultura

Bruno Schinoni participará del JAM de PAMA

Bruno Schinoni es una de las nuevas voces poéticas que tiene no sólo una poesía con una fuerte mirada social y política, sino que ella está alimentada con mucha lectura y trabajo. Schinoni -que en Instagram lo encuentran como Mijail Camus– es un carpintero y poeta que desde su rol artístico jamás se olvida del trabajador y de su realidad social.

Schinoni ama la literatura y la historia. Sus letras pasaron por la narrativa y ahora encuentran en la poesía un hogar. Pero más allá del género que elija, todo está teñido de compromiso y mirada social. Para él la literatura es la llave que logra abrir la puerta al decir.

«En la literatura encontré la expresión. A mí siempre me costó hablar, pienso más rápido de lo que hablo y me trabo. Creo que en la literatura encontré la forma de expresarme».

Bruno Schinoni, fragmento de una entrevista realizada por «Vomitando flores«, leé la nota completa haciendo clic acá

Schinoni estará presente en el primer JAM de Poesía que realizaremos el 11/11, de 16 a 19 horas, en el bar cultural Doble Sentido (Loyola 788, CABA). Junto a ella serán de la partida: Daniel Quintero, Víctor Cabrera, Rosa Rodríguez Cantero, Daniel Donamaría (música y literatura), Mirtha Godoy (música), Dafne Muschnik, Javier López Trezza, Estela Zanlungo, Alejandra Boehden y Gabriel Torres (música).

El conscripto que moría en la calle nunca gritó: ¡viva la patria!
con las fuerzas que le quedaban, dijo: no me dejen solo, hijos de puta.
Y el telón caía y, en su charco de sangre se diluía lo falso de la historia.
Con los ojos bien abiertos contemplaba como una institución podrida caía
del árbol de la vida.
Con una mano intentando volver a colocarla en una inexistente rama,
con la otra tapando la herida.
Un disparo bastó para que todo se desmoronara.
Desde la más tierna edad, cuando, en la escuela, veía izarse la bandera,
hasta la entrega de un uniforme que orgullosamente representa los valores del país.
El conscripto moría en la calle y el jeep del ejército aceleraba en sentido opuesto.
“Muerto en combate”, anunciaría un texto funerario.
Y la sangre a la alcantarilla por donde corrían los gritos de la tortura.
Y la sangre no vista desde las ventanas abiertas de aquella casa en qué sus habitantes desaparecían.
El peón caía en un tablero, por demás, desparejo y, en su caída,
rodaba para el lado que en su jura no reconocía.
El conscripto moría insultando soldados, no compañeros

Bruno Schinoni
(En honor a Rodolfo Walsh)

Bruno ShinoniliteraturapoemapoesíaPoesía a mano alzadawordpress

Leandro Murciego • 24 octubre, 2023


Previous Post

Next Post

Deja una respuesta

Your email address will not be published / Required fields are marked *