
Principio de renovación – César Ulla
Viví al borde de tus pupilas
con el pánico constante
a tener que caer en el abismo
que encerraba tu abandono,
en ese charco de barro
lejos del abrigo de tus besos.
Ya probé una vez la dulzura
del carmín de tus labios
como quien prueba
la comida del césar sabiendo
que puede contener
el veneno que acabe con su vida.
Y no vacilé un segundo
en devorar esa lujuria roja,
esa pólvora con la que cargas
tus armas de mujer fatal,
con la que dibujabas una línea
hasta mi corazón
y te sentabas a ver cómo explotaba.
Y no me importaba
pasar el día observando desde fuera
como intentabas encender la mecha
que acabara con lo nuestro
y a veces hice de bombero
o de extintor contra el fuego,
sabiendo que apagar una llama
no significaba haber vencido
al incendio.
Pero como aquel
que tras la caída del telón
decide que se ha cansado
de los papeles románticos,
así me cansé yo del teatro
de nuestra historia
y bajé la guardia
para que en un descuido
tu olvido me tragara
como un agujero negro
devora las galaxias,
así de pronto,
sin oponer resistencia.
A veces el único que no quiere ver
el final de la película
es el que tiene que dar el paso
y matar al protagonista
para que los títulos de crédito
otorguen la libertad
a la mala del cuento.
Y en la oscuridad del escenario,
viendo recoger a los tramoyistas,
me levanté y salí del edificio
acompañado de un silencio
similar al de tu boca,
esa que sólo repetía
el mismo sonido que mi eco,
eco
eco…
César Ulla
(Principio de renovación)
Para leer más sobre el autor en este blog: hacer clic aquí
Para conocer más del autor pueden visitar uno de sus espacios literarios: Manual para suicidas //
Además pueden visitar su página: http://www.cesarulla.com/
o seguir su perfil de facebook: www.facebook.com/cesarulla78
Para ayudarlo pueden publicar esto en sus redes sociales:
César Ulla busca publicar , con la Editorial Saudade, su tercer libro de poemas, «La Lógica de la Primavera». El trabajo que lleva el prólogo del novelista y poeta Carlos Salem y epílogo del poeta y cantautor Diego Ojeda. Este nuevo poemario es el más sincero, sentimental y nostálgico de su producción.Para ayudarlo se puede colaborar con el autor haciendo una pequeña donación de dinero o compartiendo esto en sus muros en las distintas redes sociales. Para saber más del proyecto de recaudación pueden visitar el sitio Verkami.com