
«Nunca más» de Leandro Murciego. El poema que se da en las escuelas francesas
**Especial Memoria, verdad y justicia**
(Para ver todos los posteos del especial hacer clic aquí)
La frase, que le da nombre al poema de Leandro Murciego, la eternizó el fiscal Julio Strassera en la jornada final del juicio contra la junta militar que se apropió del Gobierno y del Estado Argentino entre 1976 y 1983. Durante esos años el Terrorismo de Estado secuestró, torturó, desapareció y asesinó a más de 30.000 personas.
Este breve y contundente texto de Murciego busca de forma poética convertirse en memoria literaria del negro pasado al que las Juntas de Comandantes llevaron a la Argentina.

El poema que se estudia en Francia
Este poema desde 2020 forma parte de la cuadrícula de estudios de Educación Média de los estudiantes franceses e integra un libro de
«Dilo en voz alta, Tle». El texto forma parte del capítulo «Arte comprometido» y se propone como un ejemplo de cómo hacer frente a las dictaduras. El libro físico será utilizado durante 5 años y contará con una tirada de 25.000 ejemplares físicos y, en ese lapso, será utilizado anualmente por más de 10.000 alumnos de manera virtual.

Que no se repita,
que nadie más pise las flores
que de primavera vistieron el camino,
que no nos roben el futuro,
que no nos dejen el vacío.
Que no se lleven de un golpe
ni a uno más de nuestros hijos…
Leandro Murciego
(Nunca más)
Literatura cruda y social
Trabaja el verso libre, la poesía directa y que poseé una multiplicidad de sentidos. Tiene textos con mirada social y política. Cree que la literatura, como el arte en general, son el reflejo de un contexto. Un momento económico, social, político y cultural. Es por eso que sus letras no pueden mirar para otro lado. Se comprometen con las causas sociales y políticas.
Algunos de los libros en los que formó parte

Para leer más TEXTOS MÍOS Hacer clic aquí
**Especial memoria**
Además pueden ver: **Especial Todos con Ayotzinapa** (Para leer todos los posteos hacer clic aquí)
Fotos casi inéditas de la Conadep. Im-per-di-bles Hacer clic aquí
En la historia Argentina quedó grabada una frase dicha por el ex Fiscal del juicio, Julio Strassera: «NUNCA MÁS» . Esta se traducía en, nunca más los campos de tortura, nunca más la desaparición de personas y su exterminio, nunca más la apropiación de niños, nunca más el tirar seres humanos vivos al mar, nunca más las atrocidades que se hicieron a la sombra de lo que la dictadura militar titulaba «lucha antisubversiva», nunca más el terrorismo de estado….. NUNCA MÁS
**Pueden seguir a Poesía a Mano Alzada en:
Facebook: facebook.com/poesiaamanoalzada
Blog: www.poesiaamanoalzada.com.ar
Twitter: twitter.com/LeandroMurciego
Instagram: instagram.com/leandromurciego
Google+: plus.google.com/u/0/+LeandroMurciego/posts
Tumblr: lmurciego.tumblr.com/