Toería y solfeo, de Marcos Silber

 

marcos1

 

Quise tocarla en clave del mayor sol
pero ella -experta en fugas-
saltó las alambradas del pentagrama y voló.
Quise con abordaje de terciopelo
atender la sed y el hambre de su carnalidad
pero ella -atrapada en un claro de luna-
presentó la espalda y voló.
Quise afinar, poner de acuerdo tono   ritmo   color
pero sus cuerdas viajaban otras latitudes
y de sus vientos mejor no hablar.
Recuerdo, sí, y cómo
los truenos degolladores de la noche
que disparaba el timbal que Dios sabe
quien puso en escena;
y la sábana negra también que -siempre dije-
no presagia nada bueno.
Cierto, real y arde el «se mira y no se toca»
de la querida, así, de cara a la nada;
a cincuenta centímetros de mí,
a cien kilómetros, a un siglo de mí.
Nada más resta cruzarme de vereda
y bajo bajito ponerme a silbar.

Marcos Silber  
(Teoría y Solfeo)

Bibliografía del autor: Volcán y trino  (1958), Las fronteras de la Luz  (1962), Libertad, poema escénico  (1964),  Sumario del miedo (1965), Dopoguerra, Ella, Suma poética, Primera persona, Boca a boca  (2004),  Cuaderno del Resucitado, Thrillers – Historias en «16» (2005), Bajo Continuo (2008) y Cabeza, tronco y extremidades (2010).

 

Para conocerlo un poco más aquí: Entrevista a Marcos Silber

Para saber más sobre el autor del blog pueden ver su Pequeña biografiá de bolsillo o textos de Leandro Murciego

 

Quiero agradecer este posteo a la Biblioteca Popular Nº 2131 – Domingo Faustino Sarmiento

Dr. Ricardo Piérola 267 CP 5620 – General Alvear – Provincia de Mendoza
Site/Blog: http://bibliotecasarmiento2131.blogspot.com.ar/

Acerca de Leandro Murciego

Soy Leandro Murciego, periodista el diario La Nación en Argentina hace más de 25 años, poeta y autor del libro "Identidad", gestor cultural y creador del blog PAMA (Poesía a Mano alzada) que nuclea y cura trabajos de poetas hispanoamericanos. Creador y conductor de los ciclos radiales "Noche de Letras 2.0" y "NDL Casual". Además, soy coach ontológico y trabajo profesionalmente como coach y mentor de artistas, mi trabajo es ayudar -en especial- a escritores, cantautores y a personas interesadas, a refinar y enriquecer su estilo literario.
Marcar como favorito enlace permanente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *