Muerte a la muerte (poemario)

 

 

**Ver todo el Especial, Sí a la vida…**

 

 

Por estos días circuló y circula por las redes sociales una acción realizada por un puñado de peruanos que se resiste a una mina de oro (el megaproyecto denominado Conga) en Cajamarca. Allí los activistas comenzaron a realizar una manifestación artística (pintada de murales) por medio de la cual dieron su opinión sobre este proyecto económico que a la zona no hace más que robarle el agua y sembrar miseria,  enfermedades y muertes.

Esta realidad que los hermanos peruanos viven en Cajamarca, se condice con presentes casi idénticos que suceden en la Argentina profunda, o en Chile, Brasil o cualquier país Latinoamericano donde las leyes nacionales poco hacen por cuidar a sus habitantes sino más bien parecen colaborar con el enriquecimiento desmedido de grandes empresas nacionales e internacionales . Este ejemplo del pueblo peruano es una invitación a que dejemos de lado a la indiferencia y que digamos más allá de las ideologías, en cada uno de nuestros lugares, «Sí a la Vida. No, a la minería contaminante. »

Sé que vivimos en pleno siglo XXI, rodeados de celulares, computadoras móviles y antenas que nos comunican y –muchas veces- también nos silencian. Sé que no se puede detener el avance y que es difícil decir «No a la minería»  Sé que en este momento para llegar hasta todos ustedes estoy haciendo uso de internet, del litio de mi computadora portátil, de las antenas de telefonía celular y de varios otros recursos contaminantes. Lo sé. Pero también sé que hay cosas primordiales como la vida humana. Es por esto que aprovecho el  Blog y la llegada que tengo a todos ustedes para dejar en claro mi postura: “No a la muerte, sí a la vida. Por una minería menos contaminante y sólo para productos de primera necesidad”…

Aprovecho el blog, su llegada y vuestra amabilidad para pedirles que vean, escuchen, opinen y compartan este breve vídeo que es, en cierta forma, una postura filosófica y editorial de este espacio Cultural y de tantos otros grupos de personas que día a día dicen No a la Muerte de distintas formas.

Como excusa les dejo un pequeño poema y algunas fotos de esta movida que vienen haciendo los hermanos del Perú.

 

 

De nada sirve
si todo empieza y acaba en uno,
si no se dice lo que se piensa,
si no se siente con el alma,
si no se vive a corazón abierto,
si no se sueña tomado de la mano,
si no se defiende la vida,
si no se le lucha a muerte a la muerte…
Leandro Murciego
(Muerte a la muerte)

 

Para leer TEXTOS de Leandro Murciego de este BLOG Hacer clic aquí

 

**Ver todo el Especial, Sí a la vida…**

 

Aquí un vídeo que muestra uno de los tantos murales que realizaron los activistas en la zona:
[youtube]https://www.youtube.com/watch?v=-4BPMWZRyDs[/youtube]

 

**Pueden seguir a Poesía a Mano Alzada en:
Facebook: #facebook.com/poesiaamanoalzada
Blog: #www.poesiaamanoalzada.com.ar
Twitter: #twitter.com/LeandroMurciego
Instagram: #instagram.com/leandromurciego
Google+: #plus.google.com/u/0/+LeandroMurciego/posts
Tumblr: #lmurciego.tumblr.com/

Acerca de Leandro Murciego

Soy Leandro Murciego, periodista el diario La Nación en Argentina hace más de 25 años, poeta y autor del libro "Identidad", gestor cultural y creador del blog PAMA (Poesía a Mano alzada) que nuclea y cura trabajos de poetas hispanoamericanos. Creador y conductor de los ciclos radiales "Noche de Letras 2.0" y "NDL Casual". Además, soy coach ontológico y trabajo profesionalmente como coach y mentor de artistas, mi trabajo es ayudar -en especial- a escritores, cantautores y a personas interesadas, a refinar y enriquecer su estilo literario.
Marcar como favorito enlace permanente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *