
Poema 70, de Rivera Garrido
** Especial Poesía a Mano Alzada 1 año **
(para ver todos los textos del blog hacer clic aquí)
Una de las autoras que me enorgullece tenerla en este especial es la dominicana Martha Rivera-Garrido, una poeta dueña de una pluma prodigiosa. Ella no se hizo rogar y en cuanto la contacté pidiéndole material me dio su respuesta afirmativa. Luego de mucho buscar la propia autora seleccionó tres de sus poemas, de los que más le gustan para regalárnoslos a todos nosotros. Con toda la calidez y la frescura del Caribe llegan sus letras.
Y ésta es la historia de mi maithuna, tu cuerpo. Bajel que bordea mis costas espumadas en su delirio de sal y madrugadas. Pájaro silencioso en su ¡Ay!, acurrucado en el nido que tiembla lentamente sus presagios. Pasado y presente del futuro que está siendo. Asombro siempre en mi cuerpo, el tuyo. Magma, lienzo, espejo, leche y maravilla, tu cuerpo, hecho de soles blandos y de tierra donde enterrar aquello que fue la vida antes del beso. Pan de mi sed y agua de mi hambre. Lumbre, penitencia, oración en la carne, cirio de las sombras, tu cuerpo inventa el mundo y sus mareas. Encallado en la arena de mi cuerpo, en la playa alucinada que soy, donde bate el recuerdo la resaca de tus manos y la tormenta de tu aliento, tu cuerpo: bajel trashumante que ha quedado varado para siempre en las orillas de mi cuerpo, maithuna.
Martha Rivera-Garrido
(Poema 70, de su libro “Enma, la noche, el mar y su maithuna”, 2013)
Para leer más textos de ella en el blog hacer clic aquí
Martha Rivera-Garrido, biznieta del gran poeta dominicano Gastón Fernando Deligne, nació en Santo Domingo, República Dominicana, en 1960. Es poeta, narradora, ensayista, investigadora y articulista de opinión, destacada en la promoción literaria denominada Generación del 80. Es también traductora de autores de la lengua inglesa, habiéndose concentrado muy especialmente en los norteamericanos Anne Sexton, Silvia Plath y William Carlos Williams.
En el 1996 ganó el Premio Internacional de Novela Casa de Teatro, con su opera prima «He olvidado tu nombre», la cual luego sería traducida al inglés por la profesora de la Universidad de Harvard, Mary Berg, y publicada en esta lengua por la editorial White Pine Press, con el título de «I´ve Forgotten your Name», en el año 2004. En el 1998 escribió, dirigió y narró el documental “Artistas en Abril”, que recoge la participación de los artistas en la Revolución de Abril de 1965, producido por el Consejo Presidencial de Cultura.
Es autora de 20th Century, aún sin título en español y otros poemas, Ediciones Armario Urbano, Santo Domingo, 1985; Transparencias de mi espejo (poemas), Editora Búho, Santo Domingo, 1985; Geometría del Vértigo (poemas), Editora El Nuevo Diario, Santo Domingo, 1995; He olvidado tu nombre (novela), Ediciones Premio Casa de Teatro, Santo Domingo, 1997; I´ve Forgotten your name (novela), White Pine Press, Boston, E.U.A., 2004; Mi Rumor, disco que recoge sus poemas en audio, Serie Poetas en Sus Propias Voces, sello Patín Bigote, Santo Domingo, 2002 y Enma, la noche, el mar y su maithuna… (proemas), Editora El Nuevo Diario, Santo Domingo, 2013. Parte de esta obra ha sido traducida al inglés, italiano, portugués, francés y alemán.Los que quieran conocer más sobre Martha Rivera-Garrido podrán visitar su blog: Su boca es su medida
Por estos días la autora lanzó su nuevo libro de poesía Alfabeto de Agua, un libro que reúne su obra poética (1985-2013) y que se puede adquirir por Amazon (interesados hacer clic aquí)
**Pueden seguir a Poesía a Mano Alzada en:
Facebook: #facebook.com/poesiaamanoalzada
Blog: #www.poesiaamanoalzada.com.ar
Twitter: #twitter.com/LeandroMurciego
Instagram: #instagram.com/leandromurciego
Google+: #plus.google.com/u/0/+LeandroMurciego/posts
Tumblr: #lmurciego.tumblr.com/