Primer Balance de Poesía a Mano Alzada

** Especial Poesía para las fiestas  **

Se acaba 2014, un gran año no sólo en lo que se refiere al blog sino también en lo personal.
En lo que tiene que ver con Poesía a Mano Alzada, sumó nuevos y muy buenos escritores, poco a poco se convirtió en un portal literario, participó de los premios Bitácoras como Mejor BLOG de Educación de Habla Hispana y finalizó en el 27° lugar y lo más importante recibió la compañía de más de 100.000 visitas de todo el mundo, que generaron cerca de 400.000 lecturas …

Además participamos de varios programas de radio, entre los que se destacaron Guarda con la Joven (Buenos Aires, Argentina) y Debajo del sombrero (Miami, Estados Unidos). Se inauguró un espacio Leandro Murciego/Poesía a Mano Alzada en Radio Tular Irratia, de Bilbao, España.

 

Balance

 

Aquí como balance del año dejamos mes a mes los más tres textos leídos de este 2014.
Enero:
1) Agenda (Leandro Murciego)
http://poesiaamanoalzada.com.ar/agenda-poemario/

2) Carta Abierta (Juan Gelman)
http://poesiaamanoalzada.com.ar/carta-abierta-mi-nieto-juan-gelman/

3) Despedida (Leandro Murciego), para Juan Gelman
http://poesiaamanoalzada.com.ar/despedida-poemario/

 

Febrero:
1) Así que quieres ser escritor (Bukowski) texto y Vídeo
http://poesiaamanoalzada.com.ar/asi-que-quieres-ser-escritor-bukowski/

2) Te quiero a las diez de la mañana (Jaime Sabines) texto y Vídeo
http://poesiaamanoalzada.com.ar/te-quiero-las-diez-de-la-manana-sabines/

3) No importa tu nombre (Leandro Murciego), para mi hija Eva
http://poesiaamanoalzada.com.ar/importa-tu-nombre/

 

Marzo:
1) Rostro de vos (Mario Benedetti) – texto y Vídeo
http://poesiaamanoalzada.com.ar/rostro-de-vos-mario-benedetti-dario-grandinetti/

2) Yo quiero un abrazo tuyo (Arturo Hernández)
http://poesiaamanoalzada.com.ar/yo-quiero-un-abrazo-tuyo-arturo-hernandez/

3) A lo loco (Leandro Murciego), para José María Penero
http://poesiaamanoalzada.com.ar/lo-loco-poemario/

 

Abril:
1) La última vez (Darío Sztajnzrajber)
http://poesiaamanoalzada.com.ar/la-ultima-vez-dario-sztajnzrajber/

2) Diez frases para guardar del Gabo (Gabriel García Márquez)
http://poesiaamanoalzada.com.ar/diez-frases-para-guardar-del-gabo/

3) Poema desde un caracol (Gabriel García Márquez)
http://poesiaamanoalzada.com.ar/poema-desde-un-caracol/

 

Mayo:
1) 12 Consejos de Bolaño para escribir cuentos (Roberto Bolaño Ávalos)
http://poesiaamanoalzada.com.ar/12-consejos-de-bolanos-para-escribir-cuentos/

2) Nosotros y los otros (Leandro Murciego)
http://poesiaamanoalzada.com.ar/nosotros-y-los-otros/

3) Poema #45 (Amanda Reverón)
http://poesiaamanoalzada.com.ar/poema-45-amanda-reveron/

 

Junio:
1) El interrogador (Julio Cortázar):
http://poesiaamanoalzada.com.ar/el-interrogador-julio-cortazar/

2) Sin remedio (Leandro Murciego)
http://poesiaamanoalzada.com.ar/sin-remedio-poemario/

3) Ella (Federico Garza Liturca)
http://poesiaamanoalzada.com.ar/ella-federico-garza-liturca/

 

Julio:
1) 12 Consejos de Bolaño para escribir cuentos (Roberto Bolaño Ávalos)
http://poesiaamanoalzada.com.ar/12-consejos-de-bolanos-para-escribir-cuentos/

2) Sin remedio (Leandro Murciego)
http://poesiaamanoalzada.com.ar/sin-remedio-poemario/

3) Una carta de amor (Julio Cortázar)
http://poesiaamanoalzada.com.ar/una-carta-de-amor-julio-cortazar/
Agosto.
Este no sólo fue el mes de Julio (Cortázar) sino que además nació mi pequeño sol.
Estos fueron los 3 textos más leídos del mes:

1) Para leer en forma interrogativa (Julio Cortázar):
http://poesiaamanoalzada.com.ar/para-leer-en-forma-interrogativa-cortazar/

2) El interrogador (Julio Cortázar):
http://poesiaamanoalzada.com.ar/el-interrogador-julio-cortazar/

3)  Nocturno (Julio Cortázar):
http://poesiaamanoalzada.com.ar/noturno-julio-cortazar/

Además, se destacaron:

Mi pequeño gran miedo (Leandro Murciego):
http://poesiaamanoalzada.com.ar/mi-pequeno-gran-miedo/

y, Deseo (Leandro Murciego):
http://poesiaamanoalzada.com.ar/deseo-poemario/
Septiembre:
1) Romper en llantos/círculo perfecto (Leandro Murciego):
http://poesiaamanoalzada.com.ar/romper-en-llantos-circulo-perfecto/

2) Recreo (Leandro Murciego):
http://poesiaamanoalzada.com.ar/recreo-poemario

3) Tu nombre (Jaime Sabines)
http://poesiaamanoalzada.com.ar/tu-nombre-de-jaime-sabines/
Octubre
1) Abstinencia de vos (Leandro Murciego)
http://poesiaamanoalzada.com.ar/abstinencia-de-vos-poemario/

2) Romper en llantos/círculo perfecto (Leandro Murciego):
http://poesiaamanoalzada.com.ar/romper-en-llantos-circulo-perfecto/

3) No te enamores de (Martha Rivera Garrido)
http://poesiaamanoalzada.com.ar/te-enamores-rivera-garrido/

 

Noviembre:
1) No te enamores de (Martha Rivera Garrido)
http://poesiaamanoalzada.com.ar/te-enamores-rivera-garrido/

2) Lo digo por experiencia (Mariana Kruk)
http://poesiaamanoalzada.com.ar/lo-digo-por-experiencia-de-mariana-kruk/

3) Objetos perdidos (Julio Cortázar)
http://poesiaamanoalzada.com.ar/objetos-perdidos-julio-cortazar/
Diciembre:
1) No te enamores de (Martha Rivera Garrido)
http://poesiaamanoalzada.com.ar/te-enamores-rivera-garrido/

2) Espero curarme de tí (Jaime Sabines) Texto y Vídeo
http://poesiaamanoalzada.com.ar/sabines-espero-curarme-de-ti/

3) Teoría de los buenos deseos (Hamlet Lima Quintana)
http://poesiaamanoalzada.com.ar/teoria-de-los-buenos-deseos-hamlet-lima-quintana/

 

Imperdible Especial Poesía para las fiestas: Para ver el mensaje de Navidad 2014 de Joaquín Sabina hacer clic
Para leer y escuchar el mensajes para las fiestas de Hamlet Lima Quintana hacer clic aquí
P
ara leer el mensaje de comienzo de año 2014 de Francisco Bernárdez hacer clic acá

 

Para leer más TEXTOS del autor de este blog (Leandro Murciego)  Hacer clic aquí

 

**Pueden seguir a Poesía a Mano Alzada en:
Facebook: facebook.com/poesiaamanoalzada
Blog: www.poesiaamanoalzada.com.ar
Twitter: twitter.com/LeandroMurciego
Instagram: instagram.com/leandromurciego
Google+: plus.google.com/u/0/+LeandroMurciego/posts
Tumblr: lmurciego.tumblr.com/
S
ound Cloud: soundcloud.com/leandro-murciego

 

 

Acerca de Leandro Murciego

Soy Leandro Murciego, periodista el diario La Nación en Argentina hace más de 25 años, poeta y autor del libro "Identidad", gestor cultural y creador del blog PAMA (Poesía a Mano alzada) que nuclea y cura trabajos de poetas hispanoamericanos. Creador y conductor de los ciclos radiales "Noche de Letras 2.0" y "NDL Casual". Además, soy coach ontológico y trabajo profesionalmente como coach y mentor de artistas, mi trabajo es ayudar -en especial- a escritores, cantautores y a personas interesadas, a refinar y enriquecer su estilo literario.
Marcar como favorito enlace permanente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *