Homenaje a Guigue Mancini

**Especial Carnaval**

 

Uno de los grandes referentes de las murgas porteñas sin duda fue Jorge «Guigue» Mancini, que pasó desapercibido para la mayoría de los referentes culturales de nuestro país. Desde aquí un tardío homenaje para este poeta murguero, un ícono de esta manifestación cultural, que nos abandonó en 2010.

 

Jorge Guigue Mancini y Eduardo Nariz Pérez, dos íconos murgueros

Jorge Guigue Mancini y Eduardo Nariz Pérez, dos íconos murgueros

 

 

 

“Murga” fuiste y serás una pasión verdadera,
como el fuego de una hoguera que no se apaga jamás
En mi alma vivirás por el resto de mis días,
Sos emoción, simpatía,
sentimiento y carcajada
Y sos para las barriadas un motivo de alegría.
En todo barrio porteño y allá en el “interior del país” (gran Buenos Aires)
Siempre flotará en el aire un bombo, un pito y un sueño
Del Carnaval sos el dueño, no cabe ninguna duda
Y un murguero te saluda levantando su estandarte
Pues sabe que en cualquier parte,
la murga siempre perdura.
Quiero dejar un mensaje a las murgas de estos años
Y también a los de antaño que les llegue este homenaje
Antes de tomarme el raje te digo
“murga querida!!! Vos me curas las heridas!!!
Y yo te tengo presente porque sos, y serás siempre,
El metejón de mi vida!”

Jorge «Guigue» Mancini*
(1931-2010)

* Letrista, bombista, director y referente del Carnaval porteño…

Para conocer más sobre el autor de este texto visitar el Foro Murguero

El Carnaval Porteño en 2015 contará con 37 corsos y más de 110 murgas.
Los festejos de Carnaval se extenderán desde el domingo 1° de febrero y se extenderán todos los fines de semana de febrero (inclusive lunes 16 y martes 17 de febrero).

Los corsos se celebran en estos barrios: Abasto, Almagro, Bajo Flores, Bajo Núñez, Balvanera, Barracas, Belgrano, Boedo, Caballito, Coghlan, Colegiales, Flores, Liniers, Lugano, Mataderos, Monserrat, Palermo, Parque Avellaneda, Parque Centenario, Parque Patricios, Paternal, Piedrabuena, Pompeya, Saavedra, San Telmo, Villa Crespo, Villa Pueyrredón, Villa Urquiza.
Más información en: Carnaval Argentina

 

Recitado de Ariel Prat y entrada tradicional. Grabado en el Teatro Goñi, el 16/12/2011
https://www.youtube.com/watch?v=GaQNlm3KYsU

 

Para leer más TEXTOS del autor de este blog (Leandro Murciego)  Hacer clic aquí

 

**Pueden seguir a Poesía a Mano Alzada en:
Facebook: facebook.com/poesiaamanoalzada
Blog: www.poesiaamanoalzada.com.ar
Twitter: twitter.com/LeandroMurciego
Instagram: instagram.com/leandromurciego
Google+: plus.google.com/u/0/+LeandroMurciego/posts
Tumblr: lmurciego.tumblr.com/
S
ound Cloud: soundcloud.com/leandro-murciego

Acerca de Leandro Murciego

Soy Leandro Murciego, periodista el diario La Nación en Argentina hace más de 25 años, poeta y autor del libro "Identidad", gestor cultural y creador del blog PAMA (Poesía a Mano alzada) que nuclea y cura trabajos de poetas hispanoamericanos. Creador y conductor de los ciclos radiales "Noche de Letras 2.0" y "NDL Casual". Además, soy coach ontológico y trabajo profesionalmente como coach y mentor de artistas, mi trabajo es ayudar -en especial- a escritores, cantautores y a personas interesadas, a refinar y enriquecer su estilo literario.
Marcar como favorito enlace permanente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *