Debajo del Sombero (4to capítulo) invitado: Salvador Negro

 

Debajo del Sombrero:
3 escritores, 3 voces desde 3 países distintos y toda la poesía…
Año 2015. Temporada 5, capítulo 4 (para escucharlo haz clic)

 

Como todos los domingos a las 20, hora de la Argentina, pueden disfrutar de una nueva edición de Debajo del Sombrero, desde hoy ya está subido a internet el 4to Capítulo de 2015.
Tema: El silencio.
Autor invitado Salvador Negro (España)

 

De esta edición forma parte la conductora y poeta española Cristina Penalva Pastor

Aquí dos poemas de este increíble autor que merece ser conocido.

Si querés ver todos los posteos de Debajo del Sombrero haz clic acá

 

Salvador Negro

Para oir el programa dedicado al gran poeta español, Salvador Negro, haz clic sobre su foto.

 

 

Estoy nervioso en esta roca
que comienza a madurar en mí. Estoy nervioso,
mi futuro no sabe sucederme. Estoy nervioso,
alguien pisa mis manos cuando me pide auxilio.
Estoy nervioso al encontrarme en este
poema olvidadizo. Muero de nervios,
de palabras decentes, de miseria,
muero de haberme reducido a un hombre.
¡ Un hombre! alguien que vive en un paraguas,
alguien que merodea y se hace prójimo
de sí mismo y tiene compasión
cuando ya es tarde ¡ tarde !
Estoy muriendo en los tendones rotos
del cuello de mi padre, al no ver a su hijo,
estoy muriendo en dios, que ha comprendido
su soledad al verme, y paso el corazón
por el ojo del ojo de una aguja.
¡España! Mira cómo se mueren tus poetas,
cómo van a la orden tus poetas
cómo chillan de miedo tus poetas.
Ni los perros acuden. Tienes prisa
por dejar mi cansancio en una zanja
izar una bandera que me olvide.
Pero estoy vivo ¿escuchas?
Muero de mi vivir,
que no es el tuyo. España
de la balanza para decir justicia.
Estoy nervioso, sí, pero qué importa.
Muero de nervios, sí, pero no compras
con tu poder ninguna de mis lagrimas.
Yo me muero y tú no,
maldita muerta.

Salvador Negro
(A mi amigo en el día de su juicio -dedicado a Ramiro Pinto-)

 

 

La vida era otra cosa:
la vida era aquel brillo,
pasar las lentas noches
como sin pensamiento,
flotar a la deriva
de una ilusión constante,
que la calle inundada
de luz y de perfume
nos pareciera el mundo,
sin dolor,
sin escoria,
sin lo que fue después
la vida, digna del fin
y del olvido

Salvador Negro
(La vida era otra cosa)

Para leer más de Salvador Negro vista su blog: Convocatoria

Si querés ver todos los posteos de Debajo del Sombrero haz clic acá

 

Debajo del Sombrero 2015. Es una interesante propuesta, única en su tipo que la conducen tres escritores, desde tres países diferentes y que en cada emisión aportan 3 miradas distintas a cada tema.
Nelson Jiménez Vivero (Miami, EE.UU.), Antonio Agudelo (Córdoba, España) y Leandro Murciego (Buenos Aires, Argentina). 
Todos los domingos una nueva emisión, a partir de las 20 hora de la Argentina. 

 

Para poder escuchar o descargarse toda la temporarada 2015 hacer clic aquí

Para escuchar el 4to programa de la temporada 2015 haz clic acá

 

 

Para leer TEXTOS del autor de este blog (Leandro Murciego)  Hacer clic aquí

 

**Pueden seguir a Poesía a Mano Alzada en:

Facebook: facebook.com/poesiaamanoalzada
Blog: www.poesiaamanoalzada.com.ar
Twitter: twitter.com/LeandroMurciego
Instagram: instagram.com/leandromurciego
Google+: plus.google.com/u/0/+LeandroMurciego/posts
Tumblr: lmurciego.tumblr.com/
S
ound Cloud:soundcloud.com/leandro-murciego            Nuevo
Pinterest: LeandroMurciego/Poesía a Mano Alzada         Nuevo

Acerca de Leandro Murciego

Soy Leandro Murciego, periodista el diario La Nación en Argentina hace más de 25 años, poeta y autor del libro "Identidad", gestor cultural y creador del blog PAMA (Poesía a Mano alzada) que nuclea y cura trabajos de poetas hispanoamericanos. Creador y conductor de los ciclos radiales "Noche de Letras 2.0" y "NDL Casual". Además, soy coach ontológico y trabajo profesionalmente como coach y mentor de artistas, mi trabajo es ayudar -en especial- a escritores, cantautores y a personas interesadas, a refinar y enriquecer su estilo literario.
Marcar como favorito enlace permanente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *