Panfletos de papel picado (Rodolfo Edwards)

Peces de Ciudad: Panfletos de Papel picado

Peces de Ciudad

Este es el primer hijo que trae al mundo la editorial Peces de Ciudad, la nueva aventura cultural de la poeta y editora Mariana Kruk, una de las escritoras que forman parte de manera habitual de Poesía a Mano Alzada. La primera edición que lleva la firma de Rodolfo Edwards se imprimió bajo el título: “Panfletos de Papel Picado” y fue presentado a fines de agosto en Espeche, un bar/cultural que está enclavado en el barrio de San Telmo.

Aquí dejamos dos poemas de este libro que forma parte de la colección de Poesía de Peces de Ciudad ediciones llamada: El primero en olvidar.  A no desesperar este es sólo el primer posteo sobre este libro de Edwards. Habrá más…

Peces de Ciudad Rodolfo Edwards

 

 

me pierdo
en un mundo perdido
los esbirros del post-mundo
profanan tumbas
en el cementerio de los sueños

Rodolfo Edwards
(Los esbirros del post-mundo)

 

me enseñaste a gambetear para adelante
a no lateralizar
a no demorar la globa
en firuletes sin destino
me enseñaste a saltear el infierno
en mi agenda diaria
a marcar un punto en el mapa
donde siempre es veranito
y se puede andar en remera

Rodolfo Edwards
(Poema de la Remera)

 

Biografía de bolsillo del autor: Rodolfo Edwards (Buenos Aires, 1962) es poeta, crítico literario y periodista cultural. Se graduó en Letras por la Universidad de Buenos Aires y es especialista en Literatura Argentina y Latinoamericana. Ha publicado numerosos libros de poesía entre 1999 y el presente; entre ellos: That’s amore (2000), Mosca blanca sobre oveja negra (2007) y Mingus o muerte (2009). Sus poemas han sido incluidos en antologías de poesía argentina y latinoamericana publicadas en México, Chile, Venezuela, España, Francia, Alemania y El Líbano. En 2014 publicó el ensayo Con el bombo y la palabra. El peronismo en las letras argentinas. Una historia de odios y lealtades (Seix Barral). Dirigió las publicaciones La Mineta y La novia de Tyson y participó en el proyecto 18 whiskys. Organizó ciclos de lecturas poéticas y performances de amplia repercusión en la década de 1990. En 2007 dirigió la Clínica de Escritura de Poesía para autores jóvenes en el Centro Cultural Ricardo Rojas (UBA). Colabora regularmente en Cultura de Perfil, revista Ñ de Clarín y diario Z.

.

Para conocer más de Peces de Ciudad pueden ingresar en su perfil de Facebook

Buscá peces de ciudad en Poesía a Mano Alzada

Los que quieran leer sus poemas podrán ingresar a su blog: www.deoficioarder.blogspot.com

o pueden seguirla en Twitter: @marianakruk   //  Facebook: Mariana Kruk (poesía)

Para leer más TEXTOS DEL AUTOR DE ESTE BLOG (Leandro Murciego) hacer clic aquí

**Pueden seguir a Poesía a Mano Alzada en:
Facebook: facebook.com/poesiaamanoalzada
Blog: www.poesiaamanoalzada.com.ar
Twitter: twitter.com/LeandroMurciego
Instagram: instagram.com/leandromurciego
Google+: plus.google.com/u/0/+LeandroMurciego/posts
Tumblr: lmurciego.tumblr.com/
S
ound Cloud: soundcloud.com/leandro-murciego

Acerca de Leandro Murciego

Soy Leandro Murciego, periodista el diario La Nación en Argentina hace más de 25 años, poeta y autor del libro "Identidad", gestor cultural y creador del blog PAMA (Poesía a Mano alzada) que nuclea y cura trabajos de poetas hispanoamericanos. Creador y conductor de los ciclos radiales "Noche de Letras 2.0" y "NDL Casual". Además, soy coach ontológico y trabajo profesionalmente como coach y mentor de artistas, mi trabajo es ayudar -en especial- a escritores, cantautores y a personas interesadas, a refinar y enriquecer su estilo literario.
Marcar como favorito enlace permanente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *