Patricia Díaz Bialet, en Noche de Letras 2.0

Noche de Letras 2.0 (Capítulo 9°)  
(un nuevo programa literario de radio para los tiempos que corren)

nochedeletrasbio copia - copia

Patricia Díaz Bialet fue la novena visita que recibimos en  Noche de Letras 2.0. Ella es una de las poetisas argentinas que más se destaca en el mundo de las letras pero esta parte del continente. Su presencia en el programa no sólo nos sirvió para hablar de poesía sino también de Teatro, otra de sus pasiones.

Díaz Bialet es una de las autoras de la obra «CON UN TIGRE EN LA BOCA, Manual de los Amantes», ganadora del Premio Ace como mejor espectaculo de Poesía y teatro 2015. En este encuentro de 30 minutos la poetisa no sólo presentó su libro «La que vá», que está próximo a su salida, sino que además habló de la antología Con un tigre en la boca que cuenta con los poemas que forman parte de la obra (que dirigió Hugo Urquijo y que se presentó en el Centro Cultural de la Cooperación) y que está basada en los textos de 4 poetas argentinos Jorge Boccanera, Patricia Díaz Bialet, Juan Villafañe y Laura Yasan.

No te pierdas la lecturas de las poesías de Díaz Bialet, en la voz de la autora.

En esta edición contamos con otro lujo, un nuevo mimo a mi alma… con el audio del recitado de un poema mío: «Infierno», en la voz de la oyente española Feli Úbeda Martín, que vive en Barcelona y que semana tras semana nos escucha. Recomiendo que escuchen a esas bella voz poniéndole vida a un texto que ella logra llenarlo de emoción.


Programa:
Noche de Letras 2.0
Radio: Trend Topic (Argentina) / Radio Zurquí (Costa Rica)
Fecha: 31/8/2015
Duración: 30 min
Conducción: Leandro Murciego
Invitado: Patricia Díaz Bialet (autora de entre otros libros «Con un tigre en la boca» y «La que va»)
Escuchalo o descargalo por aquí: goo.gl/rsancv

Captura 1

Antes de los audios te dejo algunos textos de ella para que la conozcas…

El teniente querrá beber algo en su descanso.
No gracias.
Sólo un poco más de sangre.

Patricia Díaz Bialet

(El recreo)

 

De una vez por todas hagamos algo de valor.

Arrojemos al fuego el traje inservible de poeta,
los anteojos opacos de la literatura de molde,
las estupendas manoplas de la estupidez.

Que nos perfumemos solamente con el aire.
Que nos arranquemos la sudorosa piel de los halagos.

De una vez por todas hagamos algo de valor.

Un canto que reanime a los muertos
y pase su llamarada por sobre el letargo de los escritores.

Algo de valor.

La lucidez de la poesía.
La intuición de las palabras arrojadas desde la garganta del misterio.

Basta de las rondas nocturnas
en donde se lucen las ropas más que las genialidades.

Estoy cansada de los pobres lectores confundidos.

Ante el poema
quedar encorvados como el cuello de un cisne.

 

Patricia Díaz Bialet
(La puntada penetrante de la poesía)
Ambos textos pertenecen al libro «El hombre del sombrero azul»

Para leer más de ella en el blog haz clic aquí

Y para leer los textos de Leandro Murciego visitá este link: «Textos de Murciego»

 

Ahora, podés escucharlo tanto por RadioCut como por Spreaker.

Para escuchar en RadioCut haz clic en la imágen

 

Para escuchar en Spreaker haz clic en la imágen

**Pueden seguir a Poesía a Mano Alzada en:
Facebook: facebook.com/poesiaamanoalzada
Blog: www.poesiaamanoalzada.com.ar
Twitter: twitter.com/LeandroMurciego
Instagram: instagram.com/leandromurciego
Google+: plus.google.com/u/0/+LeandroMurciego/posts
Tumblr: lmurciego.tumblr.com/
S
ound Cloud: soundcloud.com/leandro-murciego

 

Seguinos

 

Acerca de Leandro Murciego

Soy Leandro Murciego, periodista el diario La Nación en Argentina hace más de 25 años, poeta y autor del libro "Identidad", gestor cultural y creador del blog PAMA (Poesía a Mano alzada) que nuclea y cura trabajos de poetas hispanoamericanos. Creador y conductor de los ciclos radiales "Noche de Letras 2.0" y "NDL Casual". Además, soy coach ontológico y trabajo profesionalmente como coach y mentor de artistas, mi trabajo es ayudar -en especial- a escritores, cantautores y a personas interesadas, a refinar y enriquecer su estilo literario.
Marcar como favorito enlace permanente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *