Noche de Letras: Rugby, una historia negra

Noche de Letras 2.0 (Capítulo 14°)  
(un nuevo programa literario de radio para los tiempos que corren)

nochedeletrasbio copia - copia

Claudio Gómez fue el 14er invitado a Noche de Letras 2.0. El es periodista del diario Perfil y escritor.
Trabajó durante dos años en la invistagación de los 20 jugadores de rugby desaparecidos del La Plata Rugby Club fruto del terrorismo de estado… Las historias dieron forma a un excelente libro titulado Maten al Rubier, de editorial Sudamericana. En este programa hablamos no sólo de la elaboración de este material sino también de sus vivencias durante el proceso…

Gomez en vivo (11)

 

Programa: Noche de Letras 2.0
Radio: Trend Topic (Argentina) / Radio Zurquí (Costa Rica)
Fecha: 05/10/2015
Duración: 30 min
Conducción: Leandro Murciego
Invitado: Claudio Gómez (periodista y escritor)
Escuchalo o descargalo por aquí: Programa N° 14, Claudio Gómez

 

Si quieres escucharlo ON LINE mientras navegás o hacés tus cosas por internet o si preferís descargarlo para escucharlo desde tu celular o tablet aquí tienes dos alternativas (por Spreaker o por Radio Cut):

Mira el video del programa por Youtube


**Pueden seguir a Poesía a Mano Alzada en:
Facebook: facebook.com/poesiaamanoalzada
Blog: www.poesiaamanoalzada.com.ar
Twitter: twitter.com/LeandroMurciego
Instagram: instagram.com/leandromurciego
Google+: plus.google.com/u/0/+LeandroMurciego/posts
Tumblr: lmurciego.tumblr.com/
S
ound Cloud: soundcloud.com/leandro-murciego

Acerca de Leandro Murciego

Soy Leandro Murciego, periodista el diario La Nación en Argentina hace más de 25 años, poeta y autor del libro "Identidad", gestor cultural y creador del blog PAMA (Poesía a Mano alzada) que nuclea y cura trabajos de poetas hispanoamericanos. Creador y conductor de los ciclos radiales "Noche de Letras 2.0" y "NDL Casual". Además, soy coach ontológico y trabajo profesionalmente como coach y mentor de artistas, mi trabajo es ayudar -en especial- a escritores, cantautores y a personas interesadas, a refinar y enriquecer su estilo literario.
Marcar como favorito enlace permanente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *