Por los derechos de la Mujer y contra la violencia de género

Ni una menos6

 

Volvimos a la Radio después de tres meses y con una propuesta renovada, con una familia más grande, con nuevas propuestas y con un claro objetivo hacer un programa mucho mejor de lo hemos hecho.

Noche de Letras 2.0 elegió para su regreso tocar un tema que no sólo es cuestión de mujeres, sino que nos afecta a todos: ‪#‎LaViolenciaDeGénero‬

Uno de cada dos argentinos conoce a una mujer que fue víctima de abusos psicológicos o físicos. En la Argentina muere 1 mujer cada 35 horas por Violencia de Género.

 


 

Volvimos, a nuestra casa Radiotrendtopic Y Radio Zurquio Zurquí, con un tema fuerte y para acompañarlo literariamente tenemos la voz de las recitadoras (Ana Ulehla, Eva Rozental y Feli Ubeda Martin) que nos aportaron textos de Alfonsina Storni, Gabriela Mistral, Ana Ulehla y Johana Patiño.

Salimos al aire gracias al trabajo de producción de Juan G. Cristante yMatias Paradela que lucharon hasta el último minuto para que tengamos una entrevista de calidad con una de las organizadoras de el movieminto‪#‎NiUnaMenos‬ : Florencia Etchevez, periodista de TN y una de las organizadoras del movimiento popular #NiUnaMenos.

Gracias a todos ellos pudimos Gritar ‪#‎BastaDeViolenciaDeGenero‬.

Staff:

Conducción y coordinación: Leandro Murciego
Producción: Juan Cristante y Matías Paradela
Artística: Luciano Fernández
Operación técnica: Axel Pérez Coldeira

visitá el blog del programa: Noche de Letras 2.o

Cc05GiwW0AITwJJ

Acerca de Leandro Murciego

Soy Leandro Murciego, periodista el diario La Nación en Argentina hace más de 25 años, poeta y autor del libro "Identidad", gestor cultural y creador del blog PAMA (Poesía a Mano alzada) que nuclea y cura trabajos de poetas hispanoamericanos. Creador y conductor de los ciclos radiales "Noche de Letras 2.0" y "NDL Casual". Además, soy coach ontológico y trabajo profesionalmente como coach y mentor de artistas, mi trabajo es ayudar -en especial- a escritores, cantautores y a personas interesadas, a refinar y enriquecer su estilo literario.
Marcar como favorito enlace permanente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *