Un año sin Eduardo Galeano…

**Un año sin Eduardo Galeano**
 
Hace un año nos dejo Eduardo Galeano, escritor, poeta, periodista uruguayo: Un artesano de nuestra memoria latinoamericana, un arqueólogo de cientos de miles de historias que parecían estar condenadas al olvido. Hace un año nos dejó uno de nuestros guerreros literarios, hace un año se nos fue uno de nuestros caballeros de las letras, que en los últimos tiempos se había convertido en una suerte de voz de la conciencia de nuestro continente.
Recordar suele ser peligroso y necesario, pero este viaje siempre fue mucho más placentero hacerlo con la voz calma y parsimoniosa de Eduardo Galeano, un ser tan claro como el agua que con sus escritos a lo largo de su recorrido literario fue construyendo una parte tan necesaria como importante de nuestra MEMORIA LATINOAMERICANA.
 
Sin él nos hemos quedado huérfanos y cuando eso sucede estamos obligados a crecer, a ser nosotros quienes comencemos a buscar, a salvar de la oscuridad y del olvido a esas historias que no hacen más que dar forma y contenido a la memoria colectiva.
 
Para no olvidarlo nos quedaron sus letras, para honrarlo su enseñanza esa que da cuenta Que la historia no siempre la escriben los que ganan sino más bien aquellos que perseveran. Entonces, a perseverar…
 
Leandro Murciego
(Editorial de Noche de Letras 2.0 edición #30)
 
NOTA: Comienzo del programa «La Plata Bajo el Agua, Antología de una inundación» que tuvo como invitado al escritor y abogado, Julián Axat y que fue dedicado a las 89 víctimas de las inundaciones sufridas en La Plata, en 2013.
 
Escuchá el programa haciendo clic en este link:
https://www.spreaker.com/user/radio_trend_topic/axat-inundaciones-la-plata

2

Acerca de Leandro Murciego

Soy Leandro Murciego, periodista el diario La Nación en Argentina hace más de 25 años, poeta y autor del libro "Identidad", gestor cultural y creador del blog PAMA (Poesía a Mano alzada) que nuclea y cura trabajos de poetas hispanoamericanos. Creador y conductor de los ciclos radiales "Noche de Letras 2.0" y "NDL Casual". Además, soy coach ontológico y trabajo profesionalmente como coach y mentor de artistas, mi trabajo es ayudar -en especial- a escritores, cantautores y a personas interesadas, a refinar y enriquecer su estilo literario.
Marcar como favorito enlace permanente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *