
«Presión atmosférica» de Leandro Murciego
Los libros que hablan del tema meteorológico dan cuenta de que «la presión atmosférica en un punto coincide numéricamente con el peso de una columna estática de aire de sección recta unitaria que se extiende desde ese punto hasta el límite superior de la atmósfera.
Como la densidad del aire disminuye conforme aumenta la altura, no se puede calcular ese peso a menos que pudiera expresarse la variación de la densidad del aire en función de la altitud o de la presión, por lo que no resulta fácil hacer un cálculo exacto de la presión atmosférica sobre un lugar de la superficie terrestre. Además tanto la temperatura como la presión del aire varían continuamente, en una escala temporal como espacial, dificultando el cálculo».
Se puede obtener una medida de la presión atmosférica en un lugar determinado, pero de ella no se pueden sacar muchas conclusiones; sin embargo, la variación de dicha presión a lo largo del tiempo permite obtener una información útil que, unida a otros datos meteorológicos (temperatura atmosférica, humedad y vientos), puede dar una imagen bastante acertada del tiempo atmosférico en dicho lugar e incluso un pronóstico a corto plazo del mismo.
Un dato no menor, cuando la presión atmosférica es baja, el aire es caliente, pero ligero. Este es el fenómeno de depresión que anuncia un tiempo nublado y lluvia.
Dicho todo esto, les compartimos este poema breve de Leandro Murciego.

Hay días grises que nunca llegan a ser tormenta
pero que nos ahogan lentamente
hasta quitarnos el aliento.
(Presión atmosférica)
Leandro Murciego