Entrevista a Martín Gordillo, Noche de Letras 2.0 (Video)

Les compartimos el programa 97 de Noche de Letras 2.0 que se emitió por Radio Trend Topic y que tiene como invitado a Martín Gordillo, autor de El jardín de los amores imposibles.

Martín es un escritor profundo y directo. Sus textos hablan de amor, política y de las pequeñas grandes cosas de la vida. En sus letras hay vereda, barrio, amistad, compañerismo. Descubrí a este singular poeta porteño.

Invitado: Martín Gordillo
Conducción: Leandro Murciego
Coordinación de piso: Eugenia Gervasi
Artística: Luciano Fernández
Operación técnica: Ezequiel Amarillo

 

no conozco lo que hay
debajo del suelo
pero estoy seguro
que lo que pasa acá arriba
se parece bastante
el sol está amarillo
– pero de viejo –
la soledad
me besa en la boca
de nuevo
el viento huele a metal
las horas se clonan
idénticas
las hienas están hambrientas
de amores que no funcionan
y todos los pesimistas
sueñan tener razón
tus promesas son el aire
del colchón inflable
donde duermo mis noches
y tus actos
son demasiado filosos
para colchones y tipos como yo
pero con este frío
de película yanqui
la primavera
me recuerda
otra vez
a vos
te acordás?
me prometiste besos
helado
y claveles
y volviste con huesos
rolito
y dolor.

(Huesos, rolito y dolor)
Martín Gordillo

Para leer más textos de Martín Gordillo  (hacé clic aquí)

 

Gordillo es uno de los participantes del encuentro literario Apalabrarte 2018 (hacé clic aquí)

[button url=»http://www.poesiaamanoalzada.com.ar/especiales/apalabrarte»]»Apalabrarte 2018″ (hacé clic acá)[/button]

 

Acerca de Leandro Murciego

Soy Leandro Murciego, periodista el diario La Nación en Argentina hace más de 25 años, poeta y autor del libro "Identidad", gestor cultural y creador del blog PAMA (Poesía a Mano alzada) que nuclea y cura trabajos de poetas hispanoamericanos. Creador y conductor de los ciclos radiales "Noche de Letras 2.0" y "NDL Casual". Además, soy coach ontológico y trabajo profesionalmente como coach y mentor de artistas, mi trabajo es ayudar -en especial- a escritores, cantautores y a personas interesadas, a refinar y enriquecer su estilo literario.
Marcar como favorito enlace permanente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *