Dos fragmentos breves de «Lila», la nueva novela de Gonzalo Unamuno

Lila tiene 40 años cuando su pareja reciente, Germán Baraja, la asesina a golpes a poco de recibir la noticia de su embarazo.
Psicópata perverso, revulsivo y cobarde, Germán narra desde el desenlace fatal fragmentos de la relación y desnuda su propia imposibilidad de adaptación y empatía con el entorno. La trama se entrelaza con la historia de vida de Lila: su infancia como hija de un diplomático, su antigua fama como actriz de televisión, su delicada salud y las peripecias de un entorno familiar muy particular.
Lejos de arrepentirse por el crimen, Germán encarna las reacciones más violentas y enfermizas de los resabios de un machismo que se resiste a desaparecer.
Dueño de una prosa tan bella como contundente, Unamuno se confirma en este libro como una de las voces más singulares de la literatura argentina actual, al tiempo que revela las esquirlas de una sociedad enferma de patriarcado.

“Matar a la mujer como atributo del macho: Unamuno construye la voz de un femicida en una novela trepidante que nos hace sentir odio”.

Gabriela Cabezón Cámara

Fragmentos de la novela «Lila»

«Veo la foto dentro de un marco dorado donde está abrazando a sus padres en la que fue su fiesta de quince. Los tres sonríen a la cámara. Acuesto el retrato de esa familia que desmembré y me desplomo sobre el sofá a meditar mi situación, a perderme entre las opciones que sé ya no me son posibles. Puedo vislumbrar el momento en que sea arrojado a una cárcel común con una condena que podría caratularse como femicidio agravado por el vínculo, aunque sin vínculo difícilmente haya motivos para matar.»

«Pienso en los proyectos ilusorios que acá entretejimos atajando servilletas y galletitas de agua, en las manos combadas preservando la estabilidad de los objetos amenazados por el viento, en quién de los dos creía menos en lo que nos íbamos diciendo o desconfiaba con mayor astucia o verdad, en la noche de calor sofocante en que le perdimos el miedo al vértigo para siempre.»

Para ver más material de Unamuno en el blog: entrá acá

Gonzalo Unamuno formará parte de «Apalabrarte 2018»  (hacé clic aquí), un encuentro entre escritores y estudiantes de educación Media de escuela pública. Una forma de festejar los primeros 100 programas de Noche de Letras 2.0, un programa radial que transita su cuarta temporada de vida.

Acerca de Leandro Murciego

Soy Leandro Murciego, periodista el diario La Nación en Argentina hace más de 25 años, poeta y autor del libro "Identidad", gestor cultural y creador del blog PAMA (Poesía a Mano alzada) que nuclea y cura trabajos de poetas hispanoamericanos. Creador y conductor de los ciclos radiales "Noche de Letras 2.0" y "NDL Casual". Además, soy coach ontológico y trabajo profesionalmente como coach y mentor de artistas, mi trabajo es ayudar -en especial- a escritores, cantautores y a personas interesadas, a refinar y enriquecer su estilo literario.
Marcar como favorito enlace permanente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *