En palabras de Enzo Maqueira «En la literatura, en el arte y en la infancia lo imposible es real». Acá presentamos su novela que, justamente, es una combinación posible de las tres.
Parece una película pero es una novela. Cada capítulo inicia con una escena cinematográfica, algunas hasta marcando planos a imaginar. Y no es casual: el personaje principal decide instalarse en un «pueblito» patagónico para poder escribir un guión de cine. El lugar de residencia es la casa de sus abuelos ya fallecidos y esto traerá aparejado recuerdos de su infancia en los que fue feliz. Ahora, ese estado se ve opacado por su hipocondría, por su relación violenta y tóxica con su ¿ex? y por aquello que quiere escribir y lo abruma. Aparecerán nuevas relaciones en esta locación, como una aspirante a actriz y un vecino, quienes pasarán a formar parte de «esta nueva película vivencial» en búsqueda de la felicidad.
Para ver todas las publicaciones de Enzo Maqueira hacer clic aquí
Enzo Maqueira
Nació un 4 de noviembre de 1977. Publicó novelas, cuentos y crónicas. Fue secretario de redacción de la revista Lea (2001-2005) y es colaborador de las revistas Anfibia, Vice y Viva. Fue uno de los fundadores de la editorial Outsider. En 2013, fue convocado a participar del III Casa Tomada. Encuentro de Jóvenes Artistas y Escritores de América Latina y El Caribe, en La Habana, Cuba. En 2015 fue invitado por el Ministerio de Cultura del Perú para participar del encuentro Lima Imaginada, que reunió a jóvenes escritores destacados de Latinoamérica. En 2018 viajó a España para participar del festival Semana negra de Guijón. Sus novelas: Ruda macho (2010), El Impostor (2011), Electrónica (2014), Hágase usted mismo (2018).
Mail: emaqueira@hotmail.com
Facebook: Enzo Maqueira
Para ver más material de Maqueira en el blog: entrá acá