Unamuno y su sello poético

Gonzalo Unamuno, uno de los participantes del encuentro literario «Apalabrarte 2018» (hacé clic aquí)nos deja dos poemas más para compartir con ustedes. El autor que recientemente se destacó por su producción narrativa cuenta con una interesante labor poética. Aquí dos textos que dan cuenta de su raíz poética.

Unamuno, que es autor de los poemarios «De otra luz» y «Distancia que nadie ocupará», también formará parte de «Apalabrarte 2018″, un encuentro entre escritores y estudiantes organizado por Noche de Letras 2.0 con el objetivo de celebrar sus primeros 100 capítulos radiales y por Carolina Bregy. Seguí el encuentro y la producción de los autores visitando el especial de Poesía a Mano Alzada»Apalabrarte» (para conocer más o ver más textos, audio o videos hacer clic acá)

A estarse varado
mejor despedirse y ya,
dedicarse uno a retrazar
la feria alegre de una mentira mejor,
al menos,
u otra verdad,
comprender, súbitamente,
lo que ya no se aguarda,
curioso,
preferible silencio
a tantas voces casi tuyas.

Gonzalo Unamuno

 

Ella se recibe de actriz
y una espesa niebla recubre la ruta
que sobre este micro me lleva a Viena.
No creo que sea importante no poder estar cerca suyo
ni que sienta falta de mí, o acaso algo.
Su primer papel de recién recibida
constituye en sí una novedad:
Llenar de luz lo imposible,
que es esta noche,
y en cada asiento vacío,
como un fantasma,
darme la sensación de no estar solo
en medio de una oscura,
intimidante nada.

Gonzalo Unamuno

 

Nació en la ciudad de Buenos Aires, en 1985. Es autor de los libros de poesía como: «De otra luz» y «Distancia que nadie ocupará». También escribió las novelas «Acordes menores para Marion Cotillard», «Que todo se detenga» y «Lila».
Para ver más material de Unamuno en el blog: entrá acá

Gonzalo Unamuno formará parte de «Apalabrarte 2018»  (hacé clic aquí), un encuentro entre escritores y estudiantes de educación Media de escuela pública. Una forma de festejar los primeros 100 programas de Noche de Letras 2.0, un programa radial que transita su cuarta temporada de vida.

 

 

 

Acerca de Leandro Murciego

Soy Leandro Murciego, periodista el diario La Nación en Argentina hace más de 25 años, poeta y autor del libro "Identidad", gestor cultural y creador del blog PAMA (Poesía a Mano alzada) que nuclea y cura trabajos de poetas hispanoamericanos. Creador y conductor de los ciclos radiales "Noche de Letras 2.0" y "NDL Casual". Además, soy coach ontológico y trabajo profesionalmente como coach y mentor de artistas, mi trabajo es ayudar -en especial- a escritores, cantautores y a personas interesadas, a refinar y enriquecer su estilo literario.
Marcar como favorito enlace permanente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *