Para el periodista, docente y escritor Sebastián Basualdo la escritura es un acto colectivo y revolucionario.
Basualdo se apasiona cuando habla de literatura al igual que cuando escribe o está al frente de una clase. Actualmente, publica en el suplemento Radar Libros de Página 12 y hasta hace muy poco colaboraba en el suplemento literario de Télam, otra víctima más de este presente tóxico que vivimos en Argentina. Fue director de la revista Los inútiles de siempre. Entre sus libros se destacan «Cuando te vi caer» y «Mañana solo habrá pasado», que ahora se reeditan en Colombia y en México.
Un sol imposible
afiebrado de otoño
abriéndose paso
entre las nubes
como un machete luminoso
sobre la maleza húmeda
La puerta del automóvil
sacude las imposturas
ligeramente vibra
y luego se endereza
la voz repentinamente
surge rotunda e inmensa
desde la pregunta
Ella dice sí
y él sonríe para cortar lo más tenso del aire
o acaso algo mucho más determinante
No necesita bajar de la cama
helarse los pies para luego quedar contemplativo
para terminar absorto frente a la ventana.Después de todo no es más que la tristeza
de un barrio desolado que finge
en sus primeras horas no dolerle un tango.
Debería quedarse en la cama un rato más. Anoche hablaron de ella y su sonrisa
de su manera siempre apurada de andar
trabajar y de comprar la fruta en el mercado.
Hablaban casi en susurros. Todos los sábados debería ser igual
Tomar un puñado de su propia historia.
¿A eso vienen?
Qué extrañas suenan las promesas después de tanto tiempo:
sábado y domingo los tres juntos.
Para ver todas las publicaciones de Sebastián Basualdo en el blog hacer clic aquí
Sebastián Basualdo formará parte de «Apalabrarte 2018» (hacé clic aquí), un encuentro entre escritores y estudiantes de escuela Media.