
Rosa Rodríguez Cantero y Beto Sueiro en APALABRARTE
Dos grandes de las letras.
Rosa nos comparte el placer de la libertad de sentir y de decir lo que sentimos a través de sus poesías que, justamente y con mucho humor, tienen como fin último reivindicar el derecho y la obligación de «los adultos mayores» (como ella prefiere llamar a los que transitan la tercera edad) a vivir una sexualidad plena, sin prejuicios ni tabúes.
Beto , con esa mezcla de poesía tanguera con alma de rock and roll, nos lleva a pasear en su «taxi literario» por el barrio y sus amores.
Ambos confluyen en un punto: la mujer como sujeto de deseo, empoderada y plena.
Carolina Bregy y Leandro Murciego
algún día podré
dejar de mirarme el ombligo
y levantar los ojos
no hasta mi ventana
no hasta mi confortable
horizonte de cotillón
pintadito con crayones
sino hasta asumir
que mi país
está sumido
en la más infame de las mierdas
que sólo saldrán enteros
los que pudieron comprarse
el chaleco salvavidas antimierda
dejaré alguna vez de llorar
mis narcisistas penas
el amor frustrado
la amiga que me eliminó
de sus contactos
o esta humedad que hace
que me duelan las rodillas
podré conseguir que mi alma
alcance a ver
un cielo irregular
y muy lejano
estallado de odio y ambiciones
con pedazos de chicos
que vuelan en ceniza
alguna vez podré
estirar los brazos
para enjugar el horror
de los ojos de madres
que no son mis madres
de los ojos de hijos
que no son mis hijos
lograré
superar la costumbre
de hacerme la boluda
de mirar para otro lado
y seguir escribiendo
desmayada entre sueños almibarados
como única posibilidad
de sobrevivir al espanto
alguna vez podré
volver a mirarme al espejo
sin sentir la vergüenza
que ahora me escupe a la cara.
(pregunto)
Rosa Rodríguez Cantero
Para ver más textos de Rosa Rodríguez Cantero en el blog hacer clic aquí
Hola viejo, todo lo que dejaste acá quedó para la eternidad,
y para el pueblo argentino, que son tus frases”.
Y antes de él irse, me mandó unas cartas,
y en una de ellas tenía una gran frase que decía:
“Sé constructor del futuro y no un heredero del pasado”.
Educación para todos,
facultad del empedrado,
enciclopedia de ciencias,
su diccionario ilustrado.
Preguntar por la experiencia,
respuesta de doctorado,
el peine que te regalan
cuando quedaste pelado.
Preguntar por el boxeo,
profesión dura e ingrata,
cuando suena la campana
hasta el banquito te sacan.
“Él era un filósofo barrial,
filosofía de barrio”.
Educación para todos,
facultad del empedrado,
enciclopedia de ciencias,
su diccionario ilustrado.
Preguntar por la experiencia,
respuesta de doctorado,
el peine que te regalan
cuando quedaste pelado.
Preguntar por el boxeo,
profesión dura e ingrata,
cuando suena la campana
hasta el banquito te sacan.
Le decían: “Dale Ringo hace esto, hace aquello”.
Cuando estaban entrenando todos le decían:
«No, porque vos tenés que entrenar,
tenés que hacer esto, abdominales, que esto…”.
Te dicen: “Dale, bien, que le pegás, que esto…”.
Pero en el boxeo, es el único deporte que estás siempre solo,
y te das cuenta que estás siempre solo
porque te quitan hasta el banquito.
“Sé constructor del futuro,
y no un heredero del pasado”.
(Enseñanzas)
Alberto «Beto» Sueiro
Para ver más textos de Beto Sueiro en el blog hacer clic aquí
Apalabrarte 2018 forma parte de los festejos de las 100 emisiones / 4 años de Noche de Letras 2.0, un programa radial literario que se emite todas las semanas por Radio Trend Topic.
[button url=»http://www.poesiaamanoalzada.com.ar/especiales/apalabrarte»]»Apalabrarte 2018″ (hacé clic acá)[/button]